window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amazon revela nueva tecnología con IA para entregar paquetes mucho más rápido

Amazon ahora emplea robots, IA agente, gafas inteligentes y realidad virtual para acelerar las entregas y mejorar la eficiencia logística

Además de entregar paquetes más rápido, Amazon busca priorizar la seguridad y comodidad de sus empleados.

Además de entregar paquetes más rápido, Amazon busca priorizar la seguridad y comodidad de sus empleados. Crédito: Tada Images | Shutterstock

“Trabajar de forma más inteligentemente, no más arduamente”, así traduce Amazon su objetivo de entregar paquetes mucho más rápido, sin arriesgar la comodidad y salud de sus empleados. La compañía reveló que ahora aplica recursos de inteligencia artificial (IA) “para resolver desafíos complejos”.

A través de su sitio web, Amazon reveló cuáles son los últimos avances tecnológicos desde los centros logísticos de Estados Unidos. “Nuevos sistemas de IA y robótica como Blue Jay y el Proyecto Eluna”, se lee en el comunicado.

También detallaron que Blue Jay se encarga de “gestionar tareas repetitivas”, mientras que el Proyecto Eluna “proporciona información operativa”. De este modo, el flujo de trabajo es más eficiente para los empleados que intentan llevar los paquetes hasta la puerta de tu casa.

Las tecnologías con IA que aplica Amazon para entregar paquetes más rápido

1. Blue Jay: brazos robóticos

Amazon ha desplegado Blue Jay, un sistema robótico de última generación diseñado para los centros de distribución de entrega rápida.

Según la propia empresa, Blue Jay “coordina múltiples brazos para realizar tareas de picking, estiba y consolidación simultáneamente”, lo que permite que tres líneas de trabajo tradicionales se combinen en una sola.

Esto no solo reduce los tiempos de procesamiento de pedidos, sino que también crea un espacio de trabajo más seguro y eficiente.

2. Project Eluna: IA agente que ayuda a planificar y prevenir

Otro avance clave de Amazon es Project Eluna, un modelo de inteligencia artificial que actúa como “agente” para los centros logísticos. Este sistema procesa datos históricos y en tiempo real de todas las instalaciones para entregar información en lenguaje natural que soporta la toma de decisiones operativas.

Gracias a Project Eluna los operadores pueden anticipar cuellos de botella, planificar rotaciones ergonómicas para empleados y mejorar los programas de mantenimiento. Se está implementando en un centro logístico de Tennessee para la temporada navideña, y su objetivo es extenderse a toda la red global.

3. Gafas inteligentes para repartidores

Amazon también ha anunciado un dispositivo para los conductores de reparto: gafas inteligentes con IA integradas. Este sistema permite a los repartidores mantener las manos libres y la vista al frente mientras realizan su ruta.

Las gafas muestran información esencial directamente en el campo de visión del conductor, incluyendo escaneo de paquetes, indicaciones paso a paso y captura de prueba de entrega.

Además, el dispositivo emplea visión artificial para detectar peligros como mascotas, desniveles o espacios complejos. En pruebas, algunos conductores informaron ahorros de hasta 30 minutos por turno.

4. Formación en realidad virtual para repartidores de última milla

Para complementar las tecnologías de hardware y software, Amazon emplea módulos de realidad virtual (RV) en sus Academias Integradas de Conductores de Última Milla (iLMDA). Desde 2022, más de 300,000 conductores han completado formación inmersiva que les prepara para escenarios reales de entrega, tráfico complejo o condiciones adversas, indica el sitio web.

El plan es extender este modelo a más de 95 estaciones de reparto en Norteamérica antes de diciembre de 2026.

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado