Airbnb presiona por flexibilizar normas de alquiler en NY antes de posible era Mamdani
Airbnb busca que el Ayuntamiento de Nueva York modifique la Ley Local 18, que en esencia ha paralizado la gran mayoría de sus anuncios
En esta foto de archivo del 20 de enero de 2015, simpatizantes de Airbnb se manifiestan frente al Ayuntamiento de Nueva York. Crédito: Bebeto Matthews, File | AP
El gigante de los alquileres vacacionales, Airbnb, intensifica sus esfuerzos para modificar una ley municipal de 2023 que ha “paralizado” la mayoría de sus anuncios en la Gran Manzana. La iniciativa busca flexibilizar el “cerco regulatorio” que enfrenta la compañía antes de una posible administración liderada por Zohran Mamdani.
La empresa busca que el Ayuntamiento modifique la Ley Local 18, que en esencia ha paralizado la gran mayoría de los anuncios de Airbnb. La legislación propuesta trae consigo varios cambios específicos:
Puntos clave de la propuesta
- Alquileres sin anfitrión: Se permitiría a los propietarios de viviendas unifamiliares ofrecer alquileres de menos de 30 días sin la presencia del anfitrión.
- Límite de huéspedes: Se busca eliminar el actual límite municipal de dos huéspedes, elevándolo a cuatro.
- Puertas sin llave: La enmienda más reciente derogaría la disposición de la ley vigente sobre las “puertas sin llave”, que obliga a los anfitriones a mantener todas las puertas accesibles para los huéspedes.
Impacto y reacciones en los distritos
Los cambios propuestos están diseñados para beneficiar principalmente a los propietarios de viviendas en Brooklyn y Queens. En estos distritos, los anfitriones han manifestado que el no poder alquilar a familias o a huéspedes que desean privacidad, sin compartir el espacio con ellos, les está causando perjuicios económicos.
Michael Blaustein, responsable de políticas de Airbnb para el Atlántico Noreste, ha criticado abiertamente la ley vigente,en un comunicado citado por el New York Post: “Los propietarios de viviendas están pasando apuros incluso cuando los alquileres a corto plazo prácticamente han desaparecido”.
Añadió que la norma actual no ha logrado “cumplir su promesa de mejorar la accesibilidad a la vivienda”.
El escenario político
La iniciativa de Airbnb enfrenta una renovada resistencia. Un proyecto de ley similar fue descartado en febrero debido a la fuerte oposición de la industria hotelera y otras coaliciones, según el Post.
A pesar de que las tarifas hoteleras han aumentado sostenidamente desde que se implementó la Ley Local 18, estos grupos mantienen sus quejas.
Los críticos de la propuesta temen que esta sea solo el primer paso y que Airbnb intente más adelante obtener una liberación total de restricciones para todos los anfitriones, incluyendo aquellos en los apartamentos de Manhattan, que han desaparecido casi por completo de la plataforma.
En el ámbito de la contienda por la alcaldía, aunque ninguno de los candidato se ha manifestado, se espera que Mamdani se oponha a la relajación de las restricciones, mientras que grupos ven al regulación actual.
Una fuente cercana a Airbnb indicó al Post que la empresa confía en que el nuevo proyecto de ley será sometido a votación antes de que finalice el año. El próximo evento programado es una audiencia del Comité de Vivienda del Consejo, fijada para el 13 de noviembre.
Sigue leyendo:
– Mayoría de neoyorquinos apoya propuesta de Mamdani de aumentar salario mínimo a $30
– Andrew Cuomo recibe el respaldo del exgobernador Paterson en la agonía de la campaña por la alcaldía de NYC
– Mamdani pide el voto a los neoyorquinos por una “ciudad digna” frente al “autoritarismo”