window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Emiten orden de aprehensión contra Jesús Martínez, propietario del Real Oviedo y líder de Grupo Pachuca

Por el momento, la Federación Mexicana de Fútbol tampoco ha fijado postura sobre el proceso legal que involucra al empresario

Jesús Martínez, centro izquierda, propietario del club de fútbol mexicano Pachuca, presenta a la estrella japonesa Keisuke Honda, centro derecha, como la nueva adquisición del equipo, en Pachuca, México, el martes 18 de julio de 2017.

Jesús Martínez, centro izquierda, propietario del club de fútbol mexicano Pachuca, presenta a la estrella japonesa Keisuke Honda, centro derecha, como la nueva adquisición del equipo, en Pachuca, México, el martes 18 de julio de 2017. Crédito: Gustavo Martinez Contreras | AP

Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, propietario del Real Oviedo de España y figura principal del Grupo Pachuca, consorcio que también controla a los clubes mexicanos Pachuca y León, además del Everton de Viña del Mar (Chile) y Talleres de Córdoba (Argentina).

De acuerdo con reportes de prensa locales, la orden responde al delito de desobediencia de particulares agravado, luego de que Martínez faltara por segunda ocasión a una audiencia judicial relacionada con imputaciones en su contra.

Hasta ahora, ninguna de las instituciones vinculadas al grupo empresarial (incluidos sus equipos de fútbol) ha emitido una declaración oficial sobre la situación.

El caso se desprende de una disputa legal entre los clubes Pachuca y León y la televisora Fox Sports, filial de Grupo Lauman. Esta última mantenía los derechos de transmisión de los partidos como local de ambos equipos.

Sin embargo, tras romper la relación comercial, Grupo Pachuca firmó de forma unilateral un nuevo acuerdo con Fox Corp, para transmitir los encuentros mediante la plataforma Tubi. La decisión desató demandas por presunto incumplimiento de contrato.

En abril, como medida cautelar, un juez ordenó suspender las transmisiones de los partidos de Pachuca y León hasta que se resolviera el proceso legal.

Por el momento, la Federación Mexicana de Fútbol tampoco ha fijado postura sobre el proceso legal que involucra al empresario.

Sigue leyendo:
Arabia Saudita construirá un estadio a 350 metros de altura para el Mundial 2034
Gio Reyna habló sobre el conflicto con Gregg Berhalter: “No fue completamente culpa mía”
Murió a los 78 años la leyenda de la NFL George Atkinson

Contenido Patrocinado