window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arrestan a cinco sospechosos más tras el robo de joyas del Louvre

Las detenciones se produjeron en el distrito XVI de París y en los alrededores de la ciudad, específicamente en el departamento 93, señaló la fiscal de París

Uno de los detenidos sería uno de los ladrones de la operación.

Uno de los detenidos sería uno de los ladrones de la operación. Crédito: Emma Da Silva | AP

Al menos cinco personas fueron detenidas tras el robo de joyas en el Museo de Louvre, de los cuales uno podría ser uno de los ladrones del comando que llevó a cabo la operación, así lo indicó Laure Becccuau, fiscal de París, Francia.

Las detenciones se produjeron en el distrito XVI de París y en los alrededores de la ciudad, específicamente en el departamento 93 (Seine-Saint-Denis), precisó la fiscal en declaraciones ofrecidas a Radio RTL.

La Beccuau destacó la importancia de uno de los arrestados el miércoles por la noche, quien “era objetivo de los investigadores”. Además, afirmó tener “pruebas de ADN que lo vinculan con el robo ocurrido el 19 de octubre.

“Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira”, dijo la fiscal, quien señaló además que los otros cuatro detenidos “pueden aportar información sobre cómo se desarrolló el robo”. A pesar de esta ampliación de las detenciones, los registros policiales realizados no han logrado recuperar el valioso botín.

Valor material y alcance de la pérdida tras el robo

El valor material de las joyas sustraídas fue estimado por el Louvre en unos 88 millones de euros, mientras que los expertos coinciden en que su valor patrimonial e histórico es inestimable.

La fiscal comparó el desarrollo de la investigación con “el hilo de Ariadna”, asegurando que su rol en este proceso es mantenerse “firme” para la búsqueda de las piezas, más allá de la preocupación inmediata por su paradero.

Los nuevos arrestos se produjeron la misma noche en que los dos primeros detenidos el sábado anterior fueron imputados formalmente e ingresaron en prisión preventiva, según anunció la Fiscalía de París. El juez instructor los acusó formalmente por “robo organizado y conspiración para delinquir”.

Admisión de los detenidos

Los dos hombres, de unos 30 años, “admitieron parcialmente los hechos”, según explicó Beccuau en una rueda de prensa. Se sospecha que ellos fueron quienes “entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas”.

Uno de ellos, de 34 años, de nacionalidad argelina y con antecedentes por delitos de tráfico, fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle. Su ADN fue hallado en una de las motocicletas usadas en la huida del comando. El segundo, de 39 años y con antecedentes por robo agravado (intento de robo de un cajero automático), fue detenido cerca de su domicilio. Su ADN se encontró en una de las vitrinas rotas en la Galería de Apolo.

“Nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo”, destacó Beccuau, pero indicó que aunque no se descarta que el grupo de ladrones sea mayor que los cuatro identificados inicialmente. Al menos 100 investigadores de la Brigada de Represión del Bandas Organizadas (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) trabajan para encontrar al cuarto ladrón y cualquier otro cómplice.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
El destino incierto de las joyas robadas del Louvre: ¿cuáles son las opciones que tienen los ladrones?
Cuánto pueden costar las joyas robadas de Louvre y por qué es probable que los ladrones las destrocen
Robo en el Louvre: esto cuestan las joyas invaluables que pueden perderse para siempre

En esta nota

Francia
Contenido Patrocinado