Congela el queso de forma efectiva con los consejos de una ingeniera en alimentos
La experta Mariana Zapién revela cómo preservar sabor y textura. Guía rápida para quesos frescos, madurados y los que no debes congelar
Los quesos madurados es preferible guardarlo en pequeñas porciones en bolsas y congelarlos. Crédito: Shutterstock
Conservar el queso por más tiempo no tiene por qué significar una pérdida de calidad, textura ni sabor. La ingeniera en alimentos Mariana Zapién revela sus mejores trucos para congelar diferentes tipos de queso, lo que permite mantenerlos frescos hasta por siete meses.
El queso es un producto de origen lácteo muy popular que combina con infinidad de preparaciones. Además, es fuente de proteínas y nutrientes y es un producto de alto consumo en la dieta occidental.
Pero, ¿qué pasa cuando queremos congelarlo o comerlo en otro momento?
La conservación de los alimentos va a ayudar a preservarlos y mantenerlos en buen estado, evitando la proliferación de bacterias que generan enfermedades. Por esta razón, es necesario guardarlo de la manera adecuada y a una temperatura que permita consumirlo en el momento que deseemos.
¿Qué pasa con el queso cuando se congela?
El principal desafío al congelar el queso es que compromete gravemente su textura. Esto se debe a que la congelación afecta la integridad de la emulsión del queso, donde la grasa y el agua están dispersas dentro de la red proteica (caseína).
Científicamente, lo que ocurre es:
- Al congelar, se generan cristales de hielo que expanden y rompen la matriz proteica del queso.
- Esta ruptura molecular genera una pérdida de suero (agua liberada) durante el proceso de descongelación.
- El resultado final es una textura granulada, harinosa o quebradiza que dista mucho de la consistencia original.

Guía rápida para conservar los quesos
La creadora de contenido especializada en riesgos en la cocina, higiene de utensilios y mitos de conservación, compartió en sus redes sociales un video explicativo sobre la manera correcta de congelar el queso.
Explica que el queso se puede congelar sin problema. Sin embargo, la técnica varía según el tipo. A continuación las recomendaciones para maximizar la vida útil de tus quesos:
1. Quesos frescos (Panela, asadero)
Debido a su alto contenido de humedad, necesitan un cuidado especial:
- El método: Colócalos en un recipiente hermético o bolsa con el mínimo de aire posible.
- Duración: Pueden durar congelados hasta 2 meses.
2. Quesos madurados o con mayor porcentaje de grasa (Cheddar, Gouda, Parmesano)
El secreto aquí es evitar la pérdida de calidad al descongelarlos.
- Preparación: no los congeles enteros. Es necesario cortarlos en porciones pequeñas o, mejor aún, rallarlos (si lo usarás para cocinar).
- Almacenamiento: Guárdalos en recipientes herméticos o bolsas con la menor cantidad de aire.
- Duración: Se estima que duren hasta 7 meses en perfecto estado!
¿Qué quesos es mejor no congelar?
Para quesos con un alto nivel de humedad y cremosidad, como el queso crema, ricota o de cabra (especialmente los muy frescos):
- La Razón: Podrían perder su textura original, volviéndose arenosos o granulados al descongelarse.
- Recomendación: Consumirlos frescos.
Sigue leyendo: