window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La nueva actualización de YouTube revoluciona su versión para Smart TV 

YouTube permitirá disfrutar de videos en alta definición en televisores inteligentes gracias a la IA

YouTube

Los videos en baja definición podrán ser vistos con mejor calidad en televisiones.  Crédito: Shutterstock

YouTube ha dado un salto importante en la experiencia de visualización dentro de los televisores inteligentes. De acuerdo con información de sitios especializados, la nueva actualización de la plataforma consiste en implementar una función de inteligencia artificial llamada “Super Resolution”, que permite transformar vídeos grabados o subidos en baja calidad para que se vean con nitidez de alta definición en pantallas grandes.

De acuerdo con el portal LiveMint, esta herramienta mejora de forma automática los vídeos que originalmente estaban en resoluciones como 240 p, 480 p o 720 p, adaptándolos a estándares de alta resolución cuando se reproducen en televisores compatibles. 

Inteligencia artificial al servicio de la imagen

Según el sitio Channel News, YouTube busca así reducir la diferencia de calidad entre los vídeos más antiguos o de baja compresión y los contenidos actuales en 1080 p o 4K, una diferencia que era especialmente evidente al verlos en pantallas grandes.

Algunos usuarios han mostrado preocupación por el efecto que podría tener la IA en la proyección de videos.
Crédito: Irfanahmad | Pixabay

El mismo sitio afirmó que la función, llamada “Super Resolution”, funciona a través de modelos de aprendizaje automático que analizan cada cuadro del vídeo para reconstruir detalles y texturas ausentes en la versión original. El resultado es una imagen más limpia, con colores definidos y una reducción notable del ruido visual. Esta mejora se aplica en tiempo real y no requiere que los usuarios descarguen versiones nuevas del contenido.

Por ahora, la actualización se encuentra disponible en la app de YouTube para Smart TVs y se irá extendiendo progresivamente a más modelos y marcas en los próximos meses. 

Aunque el escalado automático está activado por defecto, los usuarios podrán desactivarlo si prefieren mantener la resolución original del vídeo, lo que ofrece un control adicional para quienes valoran la estética o fidelidad del contenido original.

Disponibilidad gradual y reacciones de los usuarios

De acuerdo con HotHardware, YouTube planea ampliar la compatibilidad de esta herramienta para incluir televisores con soporte 4K e incluso 8K, aunque aún no hay una fecha confirmada para su despliegue completo. 

El objetivo, según fuentes internas, es ofrecer una experiencia más homogénea entre dispositivos, de modo que los vídeos antiguos no luzcan pixelados o distorsionados en televisores de alta gama.

Algunos creadores, sin embargo, han manifestado cierta preocupación por el impacto visual de esta tecnología. Según ChannelNews, parte de la comunidad teme que la inteligencia artificial altere la textura o el tono original del material, especialmente en vídeos artísticos o cinematográficos. 

No obstante, la mayoría de los usuarios que ya han probado la función destacan una mejora visible en la nitidez y el contraste, especialmente en grabaciones antiguas o en clips de archivo.

Continúa leyendo:

WhatsApp le dice adiós a ChatGPT: OpenAI anuncia que no se podrán enviar mensajes a la IA

Descubre ChatGPT Atlas: el navegador que desafía a Google y sus funciones innovadoras

Las nuevas herramientas de seguridad de WhatsApp para sus usuarios 


En esta nota

YouTube Inteligencia artifical
Contenido Patrocinado