window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Adams anuncia plan para contratar 5,000 policías mientras el NYPD lucha por completar su plantilla actual

La nueva subvención se incluyó en el último presupuesto de Eric Adams, pero no resuelve los problemas del NYPD para cubrir las necesidades de su personal

Adams anunció el plan 5 días antes de que la ciudad eligiera a su siguiente alcalde, que implica que heredará el reto de hallar a miles de aspirantes cualificados.

Adams anunció el plan 5 días antes de que la ciudad eligiera a su siguiente alcalde, que implica que heredará el reto de hallar a miles de aspirantes cualificados. Crédito: Ted Shaffrey | AP

El alcalde saliente de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció planes para contratar a 5,000 policías más para 2028, pero Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ya tienen problemas para contratar y retener oficiales con su plantilla actual.

La nueva subvención se incluyó en el último presupuesto de Adams, pero no resuelve los problemas documentados del departamento para cubrir sus necesidades de personal.

Aparte de las casi 1,300 vacantes actuales, los sindicatos policiales se quejaron de que la contratación ya no puede compensar la perdida de personal porque la gente ya no quiere ser policía.

A inicios de este 2025, la comisionada de la policía de Nueva York, Jessica Tisch, expresó que la ciudad estaba “rogando” a la gente que se convirtiera en un oficial, pero después de reducir los estándares de contratación, manifestó que el reclutamiento había “regresado con fuerza”.

Los conocedores del asunto temen que si la única forma de mantener el reclutamiento es reducir los estándares, la calidad del servicio policial descenderá. Pero, a pocos días de las elecciones, este es un problema de personal que inevitablemente heredará el siguiente alcalde de la Gran Manzana.

“Una cosa es hablar de cifras, otra muy distinta es mantener a los agentes de policía en sus puestos”, señaló Patrick Hendry, presidente de la Asociación Benéfica de la Policía.

Asimismo, Hendry aseguro que la calidad de vida de los agentes es baja, citando mejores salarios en jurisdicciones sin juntas de revisión de quejas civiles agresivas, y quejándose de que los oficiales no tiene suficientes días libres ni tiempo para descansos para comer.

“Están buscando otras oportunidades porque hay policías que cobran más, que trabajan en las mismas calles que nosotros, como los policías estatales, los de la Autoridad Portuaria y los de la MTA”, manifestó.

De acuerdo con la oficina del contralor de la ciudad, el NYPD tiene en la actualidad autorización para 34,975 y solo cuenta con 33,692. Pese a los datos en cuestión, Tisch adoptó un tono optimista sobre los esfuerzos de reclutamiento del departamento.

“Esta inversión permitirá incorporar 5,000 agentes de policía adicionales a las calles, mientras que el Departamento de Policía de Nueva York continúa registrando cifras récord de incidentes y víctimas de tiroteos, y el tercer trimestre más seguro de la historia en nuestro metro”, declaró. “Cada nuevo agente se traduce en calles más seguras, comunidades más fuertes y una ciudad próspera”.

A inicios de año, Tisch declaró que una crisis de personal la llevó a flexibilizar los requisitos de contratación, permitiendo el ingreso de personas con solo dos semestres de universidad en vez de cuatro y reduciendo el límite de edad de 25 a 20.5 años. La Gran Manzana también eximió del pago de las tasas de examen y subió la cantidad de pruebas de acceso anuales, informó Gothamist.

El profesor de ciencias policiales en la Universidad DeSales y exinspector de personal del NYPD, Kenneth Quick, manifestó su preocupación porque la única forma en que la policía de Nueva York abordó la crisis de personal este 2025 fue reduciendo oficialmente sus estándares. Además, apuntó que su inquietud por las prácticas extraoficiales que también contribuyen a la flexibilización de los mencionados estándares.

“Siempre hay maneras de intentar que la gente complete la formación para que puedan incorporarse al mercado laboral”, señaló Quick. “No se trata necesariamente de eliminar los estándares, sino de manipular el proceso para que haya más gente disponible y contratada”.

El gran plan de contratación de Adams subiría la plantilla autorizada por el Departamento a 40,000 agentes por primera vez en dos décadas. Contempla una implementación gradual: 300 oficiales en julio de 2026, número que aumentaría a 2,500 en julio de 2027 y alcanzaría los 5,000 anualmente para julio de 2028. El costo pasaría de $17.8 millones de dólares en el primer año a $315.8 millones de dólares para el año fiscal 2029.

El alcalde anunció el plan cinco días antes de que la ciudad eligiera a su siguiente alcalde. El momento implica que su sucesor heredará el reto de encontrar a miles de aspirantes cualificados.

Los tres candidatos a la alcaldía, Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, han pedido que se impulse el reclutamiento, aunque con diferentes perspectivas. Mamdani sugirió derivar las llamadas vinculadas con la salud mental de la policía hará que el trabajo sea más atractivo, mientras que Cuomo, quien recibió el respaldo de Adams después de que el actual alcalde se retirara de la contienda, prometió contrata a 5,000 policías, como declaró el alcalde el viernes.

Por su parte, Justin Brannan, presidente del comité de finanzas del Ayuntamiento, aseguró que es irrealista revertir la tendencia de perder más policías de los que la ciudad puede contratar sin abordar problemas laborales importantes como las horas extras obligatorias.

Agregó que el momento del anuncio de Adams hecho el viernes fue elegido por motivos políticos.

“Este anuncio se entiende mejor como un uso indebido y con motivaciones políticas del presupuesto municipal en apoyo de la campaña a la alcaldía de Andrew Cuomo”, dijo.

Sigue leyendo:

En esta nota

NYPD Eric Adams
Contenido Patrocinado