window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Crisis en Home Depot: ¿por qué la gente está comprando menos ahora para mejorar sus casas?

La incertidumbre económica afecta el mercado inmobiliario y financiamiento para proyectos de remodelación

Home Depot reportó una baja en las visitas en el tercer trimestre del 2025.

Home Depot reportó una baja en las visitas en el tercer trimestre del 2025. Crédito: Shutterstock

El cambio en el comportamiento del consumidor a causa de las difíciles condiciones económicas que imperan en el país están afectando los resultados del minorista especializado en artículos para el hogar, Home Depot, que reporta una disminución de visitas a causa de la inflación que todavía no está bajo control del 3% y un desempleo inusualmente alto del 4.3%.

Estas condiciones han generado que los proyectos de mejora para el hogar sean pospuestos para un momento más adecuado.

De acuerdo con el informe Cost vs. Value 2025 de The Journal of Light Construction, las mejoras al hogar que aumentan su plusvalía, como el revestimiento exterior con fibrocemento, la instalación de una nueva puerta de garaje y una pequeña reforma en la cocina están siendo pospuestas.

Incluso pintar una habitación puede incrementar el valor de una casa, cuando eliges el color adecuado (por ejemplo el azul marino y el verde olivo que se encuentran entre los colores más populares en 2025, según Zillow).

Sin embargo, las tiendas de mejoras para el hogar registran un volumen cada vez menor de visitas de clientes, por factores como el aumento de precios por los aranceles, la pérdida de empleos y algunas tasas de interés más altas.

En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor registró una inflación anualizada del 3%, frente al 2.3% que había en abril, antes de la entrada en vigor de los aranceles. Según el Laboratorio de Presupuesto de Yale, el arancel efectivo sobre las importaciones ha aumentado hasta 17.9%, el más alto desde 1934.

En enero, antes de la entrada en vigor de las nuevas tarifas, el arancel era apenas de 2.4%. También los clientes se enfrentan a una grave escasez de efectivo, y Home Depot está sufriendo las consecuencias.

Obviamente, los aranceles son significativamente más altos hoy que en mayo. Como era de esperar, habrá cierta variación de precios en algunas categorías”, explicó Billy Bastick, vicepresidente ejecutivo de comercialización de Home Depot, durante la presentación de resultados del segundo trimestre de la compañía.

En el caso del desempleo, la tasa de 4.3% en agosto, el último mes del que se dispone de datos, es el nivel más alto registrado desde 2021.

El reporte señala las mejoras al hogar que generan un mayor retorno de inversión (2025)

  • Sustitución de puerta de garaje: 268%
  • Sustitución de puerta de entrada por una de acero: 216%
  • Revestimiento de piedra artificial: 208%
  • Sustitución de revestimiento por fibrocemento: 114%
  • Remodelación menor de cocina en gama media: 113%

Momento complicado para el mercado inmobiliario

Home Depot obtuvo altas ganancias durante la pandemia, cuando la mayoría de las personas estaba obligada a quedarse, con una mayor disponibilidad de tiempo para analizar y emprender detenidamente las mejoras necesarias.

En ese momento, la necesidad de reconvertir espacios habitables en espacios de trabajo, las tasas de interés bajísimas en los préstamos hipotecarios y los cheques de estímulo del gobierno impulsaron a remodelar sus casas.

A cuatro años de distancia, la situación está lejos de tener resultados tan favorables: La venta de viviendas se ha estancado, aunque parece comenzar su repunte, mientras que los precios y las tasas de interés se han disparado desde 2022 y apenas se sentirán los efectos favorables de los recortes de la Fed a su tasa de referencia.

Así se encuentra el mercado de vivienda en 2025:

  • Ventas de viviendas nuevas: 800,000 (agosto de 2025)
  • Ventas de viviendas existentes: 4.06 millones (septiembre de 2025)
  • Precio medio de una vivienda nueva (agosto de 2025): $413,500 dólares
  • Precio medio de una vivienda existente (septiembre de 2025): $415,200 dólares

La tasa promedio de las líneas de crédito con garantía hipotecaria (HELOC), que se utiliza de manera recurrente para financiar grandes proyectos de remodelación pasó de menos de 4% en 2021 a 7.86%, según datos de Bankrate. Mientras que en agosto se reportó la venta de unas 800,000 viviendas unifamiliares nuevas, alrededor de 20% menos respecto al millón alcanzado en el punto máximo de 2021.

Algunas personas dicen que el mercado inmobiliario está prácticamente congelado y algunas cifras sugieren que la rotación de viviendas está en mínimos históricos de 40 años”, dijo Ed Decker, director ejecutivo de Home Depot, en septiembre.

Existe mucha incertidumbre económica que, en nuestra opinión, impide que la gente solicite una línea de crédito con garantía hipotecaria o una refinanciación con retiro de efectivo para su vivienda”, agregó.

Sigue leyendo:
Consejos para comprar casa en 2025: tasas, inventario y oportunidades de negociación
Cómo la baja de tasas de la Fed beneficia a hipotecas y tarjetas de crédito
Cuánto dinero debes ganar al año para comprar una casa de $200,000

Contenido Patrocinado