China inaugura una central de bombeo con la presa más alta del mundo
La central cuenta con un sistema que permite almacenar energía durante las horas de menor demanda y liberarla en los picos de consumo
El proyecto incluye dos embalses interconectados capaces de contener 17,07 millones de metros cúbicos de agua Crédito: Joshua Lehew | Shutterstock
China ha puesto en marcha una nueva central hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo que marca un récord mundial por la altura de su presa. La obra, ubicada en la provincia oriental de Jiangsu, destaca por su capacidad energética, su innovación tecnológica y su papel clave dentro de la estrategia nacional de transición hacia fuentes limpias.
De acuerdo con la agencia Xinhua, la instalación, conocida como la Central de Bombeo de Jurong, cuenta con una presa de 182,3 metros de altura, lo que la convierte en la más alta del mundo dentro de su categoría. Este desarrollo refuerza la posición de China como líder global en infraestructura energética avanzada, orientada a mejorar la estabilidad de su red eléctrica.
Un gigante energético de nueva generación
Según informó el medio China Daily, la planta tiene una capacidad instalada de 1,35 gigavatios (GW) y está diseñada para generar hasta 1.350 millones de kilovatios-hora al año, suficiente para abastecer a cientos de miles de hogares. El sistema permite almacenar energía durante las horas de menor demanda y liberarla en los picos de consumo, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y mejorando la eficiencia del suministro.
El proyecto incluye dos embalses interconectados capaces de contener 17,07 millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con el portal especializado Window to China. Esta tecnología aprovecha la energía gravitacional para bombear agua al embalse superior en momentos de baja demanda, y luego la libera hacia el inferior para accionar turbinas generadoras cuando el consumo aumenta.
Además de su valor energético, la planta fue diseñada con criterios de sostenibilidad ambiental, incorporando sistemas de control automatizado y estructuras antisísmicas.
Según los ingenieros responsables, la construcción cumple con los estándares más altos de eficiencia y seguridad hidráulica, consolidando el modelo chino de innovación en energías renovables.

Un paso más hacia la neutralidad de carbono
La central de Jurong forma parte del plan de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, meta anunciada por el presidente Xi Jinping ante la ONU. Con este tipo de proyectos, el país busca diversificar su matriz energética y optimizar la integración de energía solar y eólica, cuyos excedentes pueden almacenarse mediante estas instalaciones.
Según Xinhua, la nueva central representa no solo un avance tecnológico, sino también un símbolo del compromiso de China con un futuro energético más limpio y estable.
Continúa leyendo:
JPMorgan Chase inaugura su impresionante sede en 270 Park Avenue: un hito en sostenibilidad
ABCmouse 2 y NASA se alían para llevar la exploración espacial a niños
Christina Koch: La primera mujer que volará a la Luna en Artemis II