window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pagos máximos que pueden tener los jubilados a los 62, 67 y 70 años en 2026

En 2026, los jubilados podrán recibir hasta $2,969 al retirarse a los 62 años, $4,207 a los 67 o $5,181 si esperan hasta los 70 años

jubilados-pagos-maximos-62-67-70-anos

Los nuevos ajustes de los pagos de 2026 reflejan el impacto de la inflación y las políticas de compensación del Seguro Social.  Crédito: MVolodymyr | Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció los nuevos montos máximos que los jubilados podrán recibir en 2026, reflejando el aumento del 2.8% por el ajuste anual del costo de vida (COLA).

Las diferencias en los pagos según la edad de retiro son notables, ya que quienes esperan más años para solicitar sus beneficios pueden obtener cifras considerablemente mayores.

Cuánto recibirán los jubilados en 2026 según la edad de retiro

De acuerdo con la SSA, los beneficiarios que comiencen a recibir su pensión en 2026 podrán alcanzar los siguientes pagos mensuales máximos:

-A los 62 años, hasta $2,969 dólares.
-A los 67 años (edad de jubilación completa para quienes nacieron en 1960 o después), hasta $4,207 dólares.
-A los 70 años, el monto puede llegar a $5,181 dólares.

Esto representa una diferencia anual de más de $26,000 dólares entre quienes reclaman sus beneficios a los 62 y aquellos que esperan hasta los 70 años.

En términos prácticos, retrasar el retiro puede aumentar los pagos mensuales hasta en un 81% respecto a quienes los reclaman tempranamente.

Cómo se calculan los beneficios

El monto que cada persona recibe depende de tres factores principales:

1. El año de nacimiento, que determina la edad de jubilación plena.
2. El historial de ingresos, ya que la SSA considera los 35 años con mayores ganancias ajustadas por inflación.
3. La edad en que se solicita el beneficio: quienes lo hacen antes de la edad plena reciben una reducción, mientras que los que esperan hasta los 70 obtienen un incremento mensual acumulativo.

Para alcanzar el pago máximo, es necesario haber cotizado con el salario imponible máximo (establecido en $185,400 para 2026) durante la mayor parte de la carrera laboral.

Por qué conviene esperar

Aunque muchos jubilados prefieren acceder a sus beneficios lo antes posible, los expertos en seguridad social coinciden en que esperar puede ser una estrategia más rentable para quienes gozan de buena salud y tienen otros ingresos para sostenerse.

El aumento de casi $2,200 mensuales entre los 62 y 70 años puede significar una diferencia importante en la estabilidad financiera a largo plazo.

Los nuevos ajustes de 2026 reflejan el impacto de la inflación y las políticas de compensación del Seguro Social.

Sigue leyendo:
Cuándo recibirán jubilados primer pago de noviembre del Seguro Social
IRS anuncia reembolsos sorpresa de hasta $3,743 por cambios fiscales
3 razones por las que conviene salirse de Medicare Advantage

En esta nota

jubilados
Contenido Patrocinado