window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NBA oficializa Liga Europea: iniciará en 2027 con equipos en Madrid y Barcelona

Con esta hoja de ruta, la NBA busca consolidar su presencia internacional, ampliar su audiencia global y abrir nuevas oportunidades en mercados clave

El alero de Los Angeles Lakers, Rui Hachimura (28), bloquea el balón contra el base de Portland Trail Blazers, Jrue Holiday (5), durante la segunda mitad de un partido de baloncesto de la NBA el lunes 27 de octubre de 2025 en Los Ángeles.

El alero de Los Angeles Lakers, Rui Hachimura (28), bloquea el balón contra el base de Portland Trail Blazers, Jrue Holiday (5), durante la segunda mitad de un partido de baloncesto de la NBA el lunes 27 de octubre de 2025 en Los Ángeles. Crédito: Ethan Swope | AP

La NBA avanza en su plan de expansión y ya tiene fecha para el lanzamiento de su ambiciosa Liga Europea, una competición que comenzará en octubre de 2027 con un total de 16 participantes, según confirmó este viernes en Milán el director general de la organización en Europa, George Aivazoglou.

El torneo contará con 12 equipos permanentes distribuidos en las principales capitales deportivas del continente: Milán y Roma (Italia); Londres y Manchester (Reino Unido); París y Lyon (Francia); Madrid y Barcelona (España); Berlín y Múnich (Alemania); Atenas (Grecia) y Estambul (Turquía).

La selección de estas plazas responde a criterios que combinan competitividad, dimensión de mercado e historia. Aivazoglou explicó que el objetivo es mantener “un equilibrio también en valores como historia y tradición”.

Además, se sumarán cuatro clubes por méritos deportivos, uno procedente de la Basketball Champions League (BCL) —competición asociada al proyecto— y otros tres desde las ligas nacionales.
“Comenzaremos en octubre de 2027 con una fórmula semiabierta de 16 equipos: 12 permanentes y 4 por méritos deportivos; uno procedente de la Liga de Campeones de la FIBA, que es nuestra socia, y otros tres de ligas nacionales”, detalló el ejecutivo durante su intervención en el Football Business Forum de la Universidad Bocconi.

El proyecto busca transformar el ecosistema del baloncesto profesional en Europa. “Sabemos que los campeonato nacionales ya no son como hace 20 o 30 años. Una de nuestras grandes ambiciones es elevar todo el ecosistema empezando desde la base de la pirámide: las ligas domésticas”, subrayó.

Posible competencia global

A largo plazo, la NBA contempla la opción de crear torneos conjuntos entre franquicias estadounidenses y europeas. Aivazoglou dejó abierta la puerta a nuevas competiciones que reúnan a clubes de ambos lados del Atlántico.

Con esta hoja de ruta, la NBA busca consolidar su presencia internacional, ampliar su audiencia global y abrir nuevas oportunidades en mercados clave. Madrid, Barcelona, París o Estambul se perfilan como escenarios centrales de un proyecto que aspira a transformar el baloncesto europeo y conectar directamente con el sistema estadounidense.

Sigue leyendo:
Joel Embiid ataca a la NBA por multa de $50,000 dólares tras gesto “ofensivo”
NBA toma medidas para hacerle la guerra a las “irregularidades” que permitan las apuestas ilegales
Apuestas deportivas en el ojo del huracán: más de 30 arrestos, además del reciente escándalo en la NBA

En esta nota

NBA Europa
Contenido Patrocinado