Hochul afirma que beneficios del programa SNAP de NY seguirán siempre y cuando Trump “mantenga su compromiso”
Nueva York no ha tenido noticias de USDA desde la orden del Supremo "y, por lo tanto, el estado continúa otorgando beneficios utilizando fondos federales"
Hochul tildó la decisión de la administración federal de acudir a la Corte Suprema de "cruel" y "depravada", pero no brindó ninguna actualización. Crédito: Andy Kropa/Invision | AP
La oficina de la gobernadora Kathy Hochul dijo que su administración espera que los residentes que reciban ayuda alimentaria federal empiecen a ver sus cuentas repuestas este domingo luego de una demora de una semana, incluso luego de que el Tribunal Supremo pareciera pausar el flujo de fondos del gobierno federal el viernes en la noche, provocando confusión sobre lo que sucederá en el futuro cercano.
Una vocera de Hochul indicó que el estado tenia planeado hacer llegar los fondos a todos los beneficiarios del programa SNAP de Nueva York para finales de la semana “si el gobierno federal cumple su compromiso”.
Nicolette Simmonds, representante de la oficina de la gobernadora, dijo que Nueva York no había tenido noticias del Departamento de Agricultura desde la orden del Supremo “y, por lo tanto, el estado continúa otorgando beneficios utilizando fondos federales”.
No obstante, no quedó claro qué implicaría mantener el compromiso federal a la luz de los recientes altibajos judiciales.
“Hemos estado pidiendo al estado que emita estos beneficios lo antes posible, para que lleguen a la gente antes de que, francamente, el USDA intente recuperarlos“, manifestó Joel Berg, director ejecutivo de Hunger Free America, una organización nacional con sede en Nueva York que trabaja con beneficiarios locales del SNAP.
Asimismo, aseguró que la interrupción de los beneficios del SNAP por parte del gobierno del presidente Donald Trump ha exacerbado una crisis de hambre existente y que los beneficiarios del programa han expresado “miedo, ansiedad e ira”.
El jueves, un juez federal de Rhode Island ordenó a la administración republicana financiar completamente el programa SNAP y liberar los fondos para los estados antes del viernes. El gobierno de Trump apeló inmediatamente la decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, el cual señaló que revisaría la petición, pero se negó a suspender los fondos mientras se deliberaba sobre el caso.
La gobernadora del estado dijo a los neoyorquinos el viernes que la asistencia alimentaria se reanudaría el fin de semana, pero esa misma noche, la jueza de la Corte Suprema, Ketanji Brown Jackson, suspendió temporalmente la orden del juez de Rhode Island para dar tiempo al tribunal de apelaciones a decidir si concede una prórroga más larga, dejando de una vez más a millones de neoyorquinos en incertidumbre.
Simmonds añadió que la oficina de Hochul sigue monitoreando la situación mientras evoluciona, informó Gothamist.
Algunos defensores de los ciudadanos de Nueva York que padecen de hambre habían solicitado anteriormente al Estado que usara fondos estatales para cubrir las prestaciones del SNAP por el mes de noviembre si no llegaban los fondos federales.
La gobernadora publicó un video el sábado en la tarde denominando la decisión de la administración federal de acudir a la Corte Suprema de “cruel” y “depravada”, pero no brindó ninguna actualización.
En Nueva Jersey, los funcionarios indicaron que los fondos completos del programa SNAP de noviembre ya se habían entregado a los 800,000 beneficiarios del estado antes de la orden del Supremo.
Por ahora, esos beneficios siguen disponibles por medio de las tarjetas EBT. No obstante, las autoridades señalaron que no está claro si el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) permitirá que el proveedor del estado siga recibiendo fondos federales más allá de esa fecha. El estado hizo un llamado a revisar sus saldos de EBT y usar los beneficios de acuerdo sea necesario, en tanto se monitorea la situación.
En una entrevista, la secretaria federal de Agricultura, Brooke Rollins, achacó la culpa al Congreso por lo que está ocurriendo.
“El poder ejecutivo toma el dinero… del poder legislativo”, declaró. “Esto viene de lejos. No podemos crear dinero de la nada. Así no funcionan los Estados Unidos”.
Pero diferentes tribunales ya han decidido que sí existen fondos de emergencia para situaciones como la actual y han ordenado repetidamente al gobierno de Trump que ponga esos fondos a disposición de las familias necesitadas.
Sigue leyendo: