window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FIFA sanciona y multa a Guatemala y El Salvador por racismo y discriminación

Se trata de la segunda sanción y multa económica que recibe la selección de El Salvador en menos de dos meses por los mismos cargos

Bandera y jugadores de la selección de Guatemala.

Bandera y jugadores de la selección de Guatemala. Crédito: Nicolas Aguilera | AP

La FIFA multó y sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por los actos discriminatorios cometidos por sus respectivas aficiones durante el partido eliminatorio disputado el pasado 14 de octubre en el estadio Cuscatlán.

Guatemala recibió una multa de $25,000 dólares y deberá reducir en 15 % el aforo de su próximo partido como local, programado para el 13 de noviembre ante Panamá, en el estadio El Trébol.

Esto se traduce en que de 10,000 asientos disponibles solo podrá ofrecer 8,500 boletos a sus aficionados. De hecho, parece que así fue. Antes de la sanción, la Federación Nacional de Futbol de Guatemala y señalizó en rojo algunas partes del estadio con las que no comercializo.

Por su parte, El Salvador también fue sancionado por incidentes similares en el mismo encuentro. La FIFA le impuso una multa de $6,200 dólares y una reducción del 20 % del aforo en su siguiente compromiso como local.

Ambas sanciones se basan en el Artículo 15 del Código Disciplinario, que castiga los comportamientos racistas o discriminatorios en competiciones oficiales.

Según el informe del ente rector, los insultos emitidos por parte de las aficiones constituyen una violación grave a las normas de conducta.

En este sentido, la FIFA reiteró su política de tolerancia cero ante la discriminación, subrayando que este tipo de comportamientos no serán tolerados en el camino hacia el Mundial 2026.

Se trata de la segunda sanción y multa económica a El Salvador por expresiones discriminatorias y racistas. El pasado mes de octubre recibió una infracción de $63,000 dólares por expresiones de racismo a los jugadores del combinado nacional de Surinam.

El episodio se dio el pasado 8 de septiembre en el partido en San Salvador, correspondiente a la segunda fecha del grupo A de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.

Sigue leyendo:
· FIFA repartirá $355 millones de dólares a equipos que cedan jugadores para el Mundial 2026
· FIFA se inspira en el Nobel y lanza su propio Premio de la Paz
· FIFA sanciona a El Salvador con multa de $62,000 dólares por racismo a jugadores de Surinam

En esta nota

FIFA Selección El Salvador selección Guatemala
Contenido Patrocinado