window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 consejos para alargar la vida de tu perro, según expertos 

Aunque la edad de un perro varía según su tamaño y raza, existen acciones que pueden alargar su vida de manera efectiva

La salud preventiva demuestra que pequeñas acciones cotidianas pueden prolongar la vida de las mascotas.

La salud preventiva demuestra que pequeñas acciones cotidianas pueden prolongar la vida de las mascotas.  Crédito: Shutterstock

Los perros son parte esencial de nuestras familias, y aunque su esperanza de vida varía según la raza, el tamaño y la genética, los expertos coinciden en que ciertos hábitos pueden ayudar a que vivan más y mejor. Investigaciones recientes en nutrición, actividad física y salud preventiva demuestran que pequeñas acciones cotidianas pueden prolongar la vida de nuestras mascotas hasta en varios años.

De acuerdo con el Purina Institute, los perros que mantienen un peso saludable y una rutina activa pueden vivir, en promedio, hasta dos años más que aquellos con sobrepeso. Por su parte, National Geographic destaca que el ejercicio regular, junto con una dieta equilibrada y controles veterinarios constantes, influye directamente en la longevidad canina.

5 consejos para alargar la vida de tu mascota

1. Mantén un peso saludable

Según un estudio del Purina Institute, los perros que conservan una condición corporal delgada viven en promedio 1,8 años más que los que presentan sobrepeso. Controlar la cantidad de alimento, ofrecer snacks saludables y fomentar la actividad física son medidas clave. Los expertos recomiendan ajustar las porciones con base en la edad, el tamaño y el nivel de energía del perro, evitando excesos y premiando con afecto o juegos en lugar de golosinas calóricas.

La ansiedad por separación de los perros puede evitarse siguiendo consejos de especialistas.
Los expertos mencionan la importancia de recurrir al veterinario para revisiones.
Crédito: Hanna Taniukevich | Shutterstock

2. Fomenta la actividad física diaria

De acuerdo con National Geographic, el ejercicio regular no solo mantiene en forma al perro, sino que también mejora su salud mental y cognitiva. Caminar, correr o jugar al aire libre fortalece los músculos, estimula la mente y previene el estrés. La recomendación general es ofrecer entre 30 minutos y 2 horas diarias de actividad, dependiendo de la raza y la edad. Incluso los perros mayores se benefician de paseos suaves o ejercicios de bajo impacto.

3. Realiza revisiones veterinarias periódicas

Según PetMD, saltarse las consultas veterinarias es uno de los errores más comunes entre dueños de mascotas. Las revisiones permiten detectar a tiempo enfermedades cardíacas, renales o metabólicas que pueden pasar desapercibidas. Los veterinarios aconsejan al menos una visita anual para perros jóvenes y dos revisiones por año para los de edad avanzada, junto con controles de vacunas, parásitos y salud dental.

4. Cuida su alimentación y su salud dental

Una dieta balanceada es tan importante como el ejercicio. Southern Living destaca que ofrecer alimentos de calidad, con proteínas magras, grasas saludables y fibra, ayuda a mantener la energía y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la salud dental influye directamente en la longevidad: el sarro y las infecciones bucales pueden afectar órganos vitales. Cepillar los dientes del perro varias veces por semana o usar premios dentales es fundamental para prevenir complicaciones.

5. Considera su genética y tipo de raza

Según un estudio citado por People, la conformación física del perro también influye en su esperanza de vida. Las razas pequeñas y de hocico largo tienden a vivir más que las de gran tamaño o hocico plano, como los bulldogs. Sin embargo, los expertos insisten en que el entorno, la atención veterinaria y el estilo de vida pueden compensar los factores genéticos. Con cuidados adecuados, cualquier perro puede disfrutar de una vida larga y saludable.

Continúa leyendo:

Expertos revelan las razas de perros con mayor apego a sus dueños 

Experto revela la forma en la que los perros suelen expresar dolor 

Experta revela cómo detectar y actuar ante la reactividad exagerada en perros 


En esta nota

mascota
Contenido Patrocinado