window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Proyecto de ley propone aumentar prestaciones del Seguro Social en $200 al mes

La inflación en EE. UU. alcanza el 3% en septiembre, aumentando la presión sobre las prestaciones

Las dos iniciativas demócratas buscan que los jubilados no pierdan poder adquisitivo con sus pensiones ante los incrementos de precios.

Las dos iniciativas demócratas buscan que los jubilados no pierdan poder adquisitivo con sus pensiones ante los incrementos de precios. Crédito: Shutterstock

Para ayudar a mitigar el impacto de la inflación creciente entre la población, la facción demócrata del Senado envió un par de proyectos de ley que buscan aumentar las prestaciones del Seguro Social en $200 dólares mensuales, una medida que busca aliviar la carga financiera de más de $50 millones de ciudadanos estadounidenses.

Ambas medidas beneficiarían a más de 50 millones de estadounidenses que reciben cheques del Seguro Social por concepto de jubilación, que les proporciona un ingreso estable para la vejez.

Si bien, en el mes de octubre la Administración del Seguro Social (SSA) anunció que las prestaciones aumentarían un 2.8% el próximo año debido al ajuste anual por costo de vida (COLA), persiste un contexto de creciente preocupación por la inflación y la asequibilidad de estos beneficios.

Por ello, la semana pasada, el Congreso recibió las propuestas para crear la Ley de Alivio de la Inflación de Emergencia del Seguro Social y la Ley de Aumento de Beneficios y Ajustes por Costo de Vida para Personas Mayores.

La primera propuesta busca incrementar las prestaciones de la Seguridad Social en $200 dólares mensuales hasta julio de 2026. De aprobarse, la ley incrementaría las prestaciones de la Seguridad Social y las de los veteranos y es promovida por los senadores demócratas Elizabeth Warren de Massachusetts, Kirsten Gillibrand y Chuck Schumer de Nueva York, Ron Wyden de Oregón.

“Esto proporcionaría alivio a las personas mayores, los veteranos y los estadounidenses con discapacidades que viven con ingresos fijos que no podrían hacer frente a la inflación de Trump”, señala un resumen del proyecto de ley.

Casa Blanca defiende su política social

En respuesta a esta iniciativa, la Casa Blanca emitió un comunicado donde defiende que: “El presidente Trump siempre protegerá y fortalecerá la Seguridad Social, por eso firmó una legislación histórica que elimina los impuestos sobre las prestaciones de la Seguridad Social para casi todos los beneficiarios”.

Sin embargo, la tasa de inflación anual de Estados Unidos aumentó al 3% anualizado en septiembre, su nivel más alto desde enero.

Un nuevo modo de calcular el COLA

El segundo proyecto legislativo busca modificar la fórmula para determinar los ajustes anuales por costo de vida (COLA), aplicando un cambio en la medida de inflación sobre la cual se calcula el ajuste por costo de vida (COLA) al IPC-E, que mide los gastos y hábitos de consumo de los estadounidenses de 62 años o más.

Actualmente, la SSA calcula este concepto con base en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos Asalariados y Empleados Administrativos (IPC-W), que mide la inflación respecto a los hábitos de gasto de los trabajadores urbanos más jóvenes, en lugar de los jubilados.

Estos beneficios se otorgan a trabajadores de 62 años o más, así como los familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos y los estadounidenses discapacitados, pueden acceder a las prestaciones.

Sin embargo, varios estudios concluyen que una parte considerable de los estadounidenses considera que la Seguridad Social no alcanza para cubrir las necesidades básicas. La prestación media de jubilación en agosto de 2025, el último mes que se publicó, fue de $2,008 dólares.

Al respecto, la Liga de Ciudadanos Mayores, un grupo de defensa centrado en los problemas que afectan a los estadounidenses mayores, argumentó en un estudio publicado a inicio de este año que solo el 10% de las personas mayores estaban satisfechas con el monto que recibían en sus cheques mensuales de la Seguridad Social, por un 73% de las personas mayores dependían de otros apoyos de Seguridad Social para cubrir más de la mitad de sus ingresos.

Por ello, esta organización civil ha pedido desde hace tiempo modificar la fórmula del ajuste por costo de vida (COLA) al IPC-E, pues podría incrementar el monto de los pagos para las personas mayores.

Sobre esta propuesta, la senadora Kirsten Gillibrand planteó en un comunicado: “Los estadounidenses merecen jubilarse con dignidad, no pasar sus años dorados simplemente intentando sobrevivir. Nuestros jubilados han dedicado toda una vida de duro trabajo a cotizar a la Seguridad Social, pero las prestaciones no son suficientes para hacer frente al aumento del coste de la vida, y el ajuste anual por coste de la vida de este año no basta para mantenerlos a flote.

Y agregó: “Estos dos proyectos de ley ayudarían a garantizar que los estadounidenses mayores no tengan que elegir entre pagar sus medicamentos y comprar alimentos, brindando alivio a corto plazo y soluciones a largo plazo. Como principal demócrata en el Comité de Envejecimiento del Senado, estoy decidido a aprobar estos proyectos de ley cruciales para asegurar que nuestros adultos mayores puedan envejecer con dignidad.”

Por su parte, la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts declaró en un comunicado de prensa: “Mientras Donald Trump envía $40,000 millones de dólares a Argentina, yo propongo enviar a los jubilados estadounidenses que reciben el Seguro Social $200 dólares adicionales al mes para compensar el alza de precios.

El costo de todo, desde el café hasta la carne y la atención médica, ha aumentado, en gran parte debido a los caóticos aranceles de Trump, y los demócratas luchan por brindar alivio financiero y reducir los costos para los estadounidenses. Esta nueva legislación para ampliar el Seguro Social es un salvavidas de emergencia para los jubilados que luchan por afrontar los aranceles de Trump y la creciente inflación”.

Finalmente, Shannon Benton, directora ejecutiva de la Liga de Ciudadanos Mayores, declaró que: “los adultos mayores y la Liga de Ciudadanos Mayores instan al Congreso a tomar medidas inmediatas para fortalecer los ajustes por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) y garantizar que los estadounidenses puedan jubilarse con dignidad, como establecer un COLA mínimo del 3 por ciento y cambiar el cálculo del COLA del IPC-W al IPC-E”.

Sigue leyendo:
Seguro Social enviará pagos de hasta $5,108 a jubilados el 12 de noviembre
Algunos beneficiarios del Seguro Social recibirán el aumento del COLA antes de 2026
Conoce las nuevas disposiciones de Seguro Social para trabajar mientras cobras tus beneficios para 2026

En esta nota

Seguro social Administración del Seguro Social (SSA) Cola
Contenido Patrocinado