Florida registró la temperatura más baja en 112 años: la ola de frío más intensa del siglo
El estado alcanzó temperaturas históricas por debajo de cero, el registro más frío en más de un siglo, según la NOAA
Tuvo que pasar un siglo para volver a sentir esas bajas temperaturas en distintas ciudades de Florida. Crédito: John Raoux | AP
Una ola de frío sin precedentes en más de 100 años golpeó esta semana a Florida, dejando cifras históricas y alterando el clima habitual del estado.
De acuerdo con Newsweek, el territorio registró su temperatura más baja en 112 años, con valores que descendieron hasta los 26.6° F (-3,3°C) en algunas regiones.
El fenómeno sorprendió a residentes y meteorólogos por igual, ya que en esta época del año, las temperaturas suelen mantenerse por encima de los 64.4°F (18°C). La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que se trata del descenso térmico más brusco jamás registrado un 11 de noviembre en Florida.
Récord histórico en Miami, Orlando y Tampa
En Miami, el termómetro marcó 47.4°F (8.8°C) el martes 11 de noviembre, la cifra más baja registrada en esa fecha desde 1913. La capital turística del sur de Florida, acostumbrada a un clima tropical, no había experimentado un descenso similar en más de un siglo.
Otras ciudades también rompieron marcas:
* Tampa descendió a 38.8°F (3.8°C), el nivel más bajo en un 11 de noviembre desde 1892.
* Orlando registró 35.9°F (2.2°C), su temperatura mínima más fría en más de 90 años.
* En el norte y noreste del estado, así como en partes del sureste de Alabama y la zona del Big Bend, se reportaron mínimas de entre 27.1 y 26.6°F (-2.7° y -3.3°C).
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que las temperaturas nocturnas del miércoles continuaron por debajo de cero en varios condados.
Comparación con el gran invierno de 1899
Aunque el evento actual no superó los niveles extremos del invierno de 1899, cuando Tallahassee llegó a -2.°F (-18.9°C), los expertos destacan que esta ola de frío es la más intensa desde entonces en términos de extensión geográfica y registros simultáneos en distintas ciudades.
El aficionado a la climatología Thierry Goose, reconocido por sus análisis en redes meteorológicas, explicó que esta fue la séptima temperatura más baja registrada en la primera mitad de noviembre desde 1937, y la segunda más baja para esta fecha específica, solo superada por los 8,8 grados del 6 de noviembre de 1950.
Factores meteorológicos detrás del fenómeno
Especialistas atribuyen la ola de frío a la combinación de un fuerte frente polar continental y un descenso inusual de la corriente en chorro, que permitió que aire ártico se desplazara hacia el sureste de Estados Unidos. Esta configuración atmosférica, sumada a la ausencia de nubosidad, facilitó la rápida pérdida de calor nocturno.
Según la NOAA, estas condiciones podrían mantenerse hasta el fin de semana, aunque se prevé un lento repunte de las temperaturas a partir del lunes 17 de noviembre. No obstante, se esperan madrugadas frías en el norte del estado y posibles heladas en zonas rurales.
Las autoridades locales y el NWS emitieron avisos preventivos a la población. Entre las principales recomendaciones figuran:
* Evitar salir durante las horas más frías.
* Abrigar adecuadamente a niños, personas mayores y mascotas.
* Proteger plantas y tuberías externas.
* Revisar el bienestar de personas sin hogar ante las bajas temperaturas.
El NWS subrayó que este tipo de descensos tan marcados pueden causar daños en la agricultura, especialmente en cultivos sensibles como cítricos, fresas y tomates, pilares de la economía agrícola de Florida.
La NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional continuarán monitoreando el evento en los próximos días para determinar su impacto total en la flora, fauna e infraestructura del estado.
Sigue leyendo:
* Ola de frío en EE.UU.: las zonas con temperaturas más bajas en los próximos días
* Aire ártico congela gran parte de EE.UU.: ¿hacia dónde se dirige la ola de frío?
* Alerta en Florida por caída de iguanas a causa de la ola de frío