window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuándo recibirán su sueldo los empleados federales? Fechas claves y detalles sobre los ‘supercheques’

Aproximadamente 1.4 millones de empleados aún esperan su primer cheque completo desde octubre

El cierre del gobierno afectó durante 43 días a 1.4 millones de trabajadores federales en todo el país.

El cierre del gobierno afectó durante 43 días a 1.4 millones de trabajadores federales en todo el país. Crédito: AP

La administración Trump ha prometido a 1.4 millones de empleados federales que recibirán sus pagos atrasados entre el sábado 15 y el miércoles 19 de noviembre, tras el cierre gubernamental más extenso en la historia de EE.UU., de 43 días, generando esperanza entre la burocracia federal, que ha pasado semanas críticas sin percibir sus salarios y varios de ellos obligados a seguir trabajando.

De acuerdo con la Casa Blanca, los trabajadores de la Administración General de Servicios (GSA en inglés) y la Oficina de Administración de Personal (OPM en inglés) serán los primeros trabajadores en recibir sus salarios atrasados en lo que la Casa Blanca denominó un ‘supercheque’.

Funcionarios federales explicaron este jueves que la mayoría de los trabajadores federales recibirán su primer cheque de pago atrasado hasta el miércoles de la semana próxima, como plazo final, mientras las agencias federales se apresuran a normalizar sus operaciones y comenzar con los pagos retroactivos a los empleados suspendidos.

Los acuerdos para reabrir el gobierno

El acuerdo para poner fin al cierre gubernamental incluye una disposición que garantiza que los trabajadores suspendidos reciban una compensación íntegra por el tiempo durante el cual no se les permitió trabajar. La Casa Blanca había planteado en varias ocasiones que violaría una ley de 2019 que establece que se pague a todos los empleados federales una vez que se restablezcan las asignaciones presupuestarias.

Sin embargo, el personal de Recursos Humanos federal tiene la consigna de enviar los primeros cheques para los empleados tras el cierre administrativo la próxima semana, de acuerdo con Government Executive.

En muchas dependencias estos cheques incluyen el salario que los trabajadores que estuvieron en suspensión temporal de empleo y con excepción, que habrían percibido entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre.

¿Cuándo comenzarán a cobrar los trabajadores federales por dependencia?

Los empleados de la GSA y de la OPM tiene programado recibir sus salarios retrasados el sábado, mientras que los trabajadores civiles de los Departamentos de Energía, Salud y Servicios Humanos, Asuntos de Veteranos y Defensa estiman cobrar el domingo.

El lunes se emitirán los salarios de los empleados de los Departamentos de Educación, Estado, Interior y Transporte, así como de la Agencia de Protección Ambiental, la NASA, la Fundación Nacional de Ciencias, la Comisión Reguladora Nuclear y la Administración del Seguro Social.

Otro grupo de trabajadores de los departamentos de Agricultura, Comercio, Seguridad Nacional, Vivienda y Desarrollo Urbano, Justicia, Trabajo y Tesoro, y la Administración de Pequeñas Empresas recibirán sus pagos el miércoles.

“Para facilitar los pagos retroactivos lo antes posible, es posible que los proveedores de nómina deban realizar algunos ajustes”, escribió por Veronica Hinton, directora asociada de Políticas e Innovación Laboral de la OPM”.

“Por lo tanto, el pago retroactivo inicial que reciba un empleado tras finalizar el período de suspensión de fondos podría no reflejar completamente la aplicación de todas las directrices de este documento sobre el tratamiento de las horas trabajadas para fines de pago, permisos y otros. Los proveedores de nómina colaborarán con las agencias para realizar los ajustes necesarios a la mayor brevedad posible”, detalló.

Las directrices publicadas el miércoles también incluyen detalles adicionales sobre cómo se calcularán los pagos retroactivos, ya que por la premura de las agencias por enviar los cheques, puede haber algunos errores.

En total, el acuerdo establece que los empleados afectados deben recibir el pago correspondiente al tiempo trabajado durante el cierre, incluyendo las horas extras por cualquier tiempo que exceda su jornada laboral habitual. Asimismo, los empleados deben recibir el pago correspondiente al tiempo que habrían trabajado si no se hubieran visto obligados a quedarse en casa debido al cierre gubernamental, incluyendo las horas extras, siempre que el empleado esté programado regularmente para trabajar horas adicionales.

“Un empleado suspendido temporalmente que, antes de la interrupción de los fondos, tenía programado regularmente realizar horas extras, trabajo nocturno o cualquier otro tipo de remuneración adicional durante el período cubierto por dicha interrupción, tiene derecho a recibir el pago de horas extras, el pago por trabajo nocturno u otras remuneraciones adicionales como si hubiera realizado el trabajo”, escribió la OPM.

Las asignaciones, los diferenciales y otros pagos que se abonan regularmente (por ejemplo, el pago de horas extras administrativamente incontrolables y el pago por disponibilidad para las fuerzas del orden) deben pagarse como si el empleado suspendido continuara trabajando”, detalló el organismo federal.

Y finalmente, el acuerdo indica que no tienen derecho al pago retroactivo las personas que debían estar en licencia sin goce de sueldo durante el período de la interrupción o que estaban suspendidas.

Tampoco los empleados exceptuados que fueron puestos en estado de ausencia sin permiso por ‘horas de trabajo asignadas no realizadas’. La Administración del Seguro Social rechazó la solicitud de algunos empleados de ser puestos en licencia intermitente y, en cambio, los catalogó como ausentes sin permiso.

Sigue leyendo:
Restricciones al tráfico aéreo seguirán por un tiempo más pese a la reapertura del gobierno
Gobierno de Puerto Rico afirma haber ayudado a empleados federales durante cierre federal
Fin del cierre del Gobierno: ¿Cómo afecta la crisis de Spirit Airlines en la normalización de los vuelos?

En esta nota

salario Cierre del Gobierno Administración del Seguro Social (SSA)
Contenido Patrocinado