window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los últimos pennies salen a circulación y podrían valer por millones de dólares

Los últimos pennies acuñados incluyen un símbolo especial que podría elevar su valor a hasta $5 millones cada uno en la subasta de diciembre

pennies-numismatica-ultimos-centavos

Las últimas monedas de un centavo fueron acuñadas el miércoles en Filadelfia, cerrando oficialmente 232 años de circulación ininterrumpida del penny.  Crédito: Matt Fowler KC | Shutterstock

El final de una era numismática llegó esta semana en Estados Unidos: las últimas monedas de un centavo fueron acuñadas tras más de dos siglos de historia. Y aunque se trata de un objeto cotidiano para millones de personas, los expertos aseguran que las últimas piezas producidas podrían alcanzar valores millonarios en subasta debido a un detalle único que las distingue del resto.

Las últimas monedas de un centavo fueron acuñadas el miércoles en Filadelfia, cerrando oficialmente 232 años de circulación ininterrumpida del penny.

En diciembre, estas piezas se ofrecerán al mejor postor, pero cinco de ellas han despertado un interés especial entre los coleccionistas.

Según reportes de USA Today, esas cinco monedas finales contienen un pequeño símbolo omega, grabado específicamente para marcar su condición histórica, lo que podría elevar su precio a niveles extraordinarios.

El especialista en monedas raras John Feigenbaum explicó que este tipo de hallazgos pueden detonar una verdadera fiebre en el mundo del coleccionismo.

“Los coleccionistas se volverían locos por una rareza moderna de los centavos Lincoln de circulación comercial”, declaró.

Con base en la demanda anticipada, Feigenbaum estima que cada una de estas cinco piezas podría alcanzar entre $2 y $5 millones de dólares.

La expectativa se ha disparado debido a que las monedas de circulación moderna rara vez presentan variaciones intencionales que las conviertan en un tesoro para los coleccionistas.

La presencia del símbolo omega funciona como certificado de despedida de la moneda más longeva de Estados Unidos, y los expertos no descartan que las subastas de diciembre rompan récords de venta.

Para coleccionistas y curiosos, estas últimas monedas representan mucho más que un centavo: son el cierre tangible de una pieza icónica de la historia monetaria estadounidense que, paradójicamente, podría valer millones.

Sigue leyendo:
La moneda de 1 centavo que puede valer más de $500,000 dólares
El centavo se despide: historia de la última acuñación en Philadelphia
Esta antigua moneda se vendió en más de $10 millones: la más cara en un sitio de subastas

En esta nota

numismática
Contenido Patrocinado