window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Protesta de trabajadores de las obras del Camp Nou: denuncian despidos y retrasos salariales

La denuncia añade presión sobre el Barça en un momento clave, a solo días de volver a casa tras más de un año de obras en su recinto histórico.

Aspecto de la maqueta del Spotify Camp Nou ubicado en la sala comercial de las instalaciones del FC Barcelona.

Aspecto de la maqueta del Spotify Camp Nou ubicado en la sala comercial de las instalaciones del FC Barcelona. Crédito: Enric Fontcuberta | EFE

Decenas de trabajadores de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou manifestaron este miércoles frente al estadio en protesta por lo que califican como despidos injustificados y retrasos en el pago de salarios.

Carlos del Barrio, responsable del grupo sindical que convocó la manifestación, explicó a EFE que varios trabajadores de la empresa Ekstreme Works, en su mayoría de nacionalidad turca, se encuentran en una situación especialmente delicada.

Según detalló, estos empleados “no están cobrando el salario y están trabajando aquí sin papeles”, pese a haber sido contratados “en origen” y contar con permisos de residencia en otros países de la Unión Europea.

El sindicato asegura que los trabajadores están siendo presionados mediante la retención de sus pagos con el fin de que firmen acuerdos sin garantías y regresen a su país: “Les presionan, por la vía de retenerles el salario, con la intención de que firmen un acuerdo sin ningún tipo de garantía y vuelvan a su país”, denunció Del Barrio.

Ante esta situación, CCOO anunció que recurrirá por la vía legal para impugnar los despidos y activar los mecanismos previstos en la legislación de extranjería con el objetivo de lograr una regularización extraordinaria de los empleados afectados.
Ellos, insistió Del Barrio, “son los trabajadores que han hecho posible que el Barça juegue aquí el sábado y estrene el Camp Nou”.

En un comunicado oficial, el sindicato responsabilizó directamente al Fútbol Club Barcelona, al que acusa de permitir que empresas subcontratadas incumplan la ley. El sindicato también criticó las prioridades del club en la recta final hacia la reapertura del renovado estadio, prevista para el partido del sábado ante el Athletic Club.

Sigue leyendo:
Cristiano Ronaldo cenó en la Casa Blanca con Donald Trump
“Hundido y dolido”: Miguel Herrera expresa su profunda tristeza tras la eliminación de Costa Rica
Curazao y Haití logran histórica clasificación al Mundial 2026 junto a Panamá

En esta nota

Mundial 2026
Contenido Patrocinado