window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Afición mexicana se desconecta cada vez más de la Liga MX, según estudio

El estudio señala que el afán por maximizar ingresos ha hecho que “la experiencia del fútbol se sienta cada vez más inaccesible para el hincha”

Toluca festeja el primer gol durante la victoria ante León por la Liga MX.

Toluca festeja el primer gol durante la victoria ante León por la Liga MX. Crédito: Luis Ramírez | EFE

A menos de siete meses para que México reciba 13 partidos del Mundial 2026, la emoción por la cita global contrasta con el desgaste emocional que muchos aficionados sienten hacia la Liga MX.

Según la consultora Truth Finder Consultancy, el fútbol mexicano es percibido como un producto “sin identidad y sin alma”, afectado por políticas impulsadas más por los intereses económicos que por la pasión deportiva, lo que, según el informe, ha provocado un distanciamiento creciente entre clubes y seguidores.

Uno de los puntos que más molestia genera entre los fanáticos es la fragmentación de los derechos de transmisión. Muchos se han visto obligados a pagar varias suscripciones o, en su defecto, recurrir a plataformas piratas para seguir los partidos.

El estudio señala que el afán por maximizar ingresos ha hecho que “la experiencia del fútbol se sienta cada vez más inaccesible para el hincha”. Esta percepción ha terminado por cansar incluso a una afición históricamente reconocida por su entrega.

La eliminación del descenso, la instauración del repechaje permanente y la programación simultánea de partidos clave han generado mayor descontento.

La afición mexicana, pese a su desencanto con la Liga MX, mantiene intacta su ilusión por el Mundial. La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sede de 13 encuentros, un evento que promete movilizar a millones de personas dentro y fuera del país.

Sigue leyendo:
Fin de una era: la MLS prepara la sucesión y salida de Don Garber para 2027
Protesta de trabajadores de las obras del Camp Nou: denuncian despidos y retrasos salariales
“Hundido y dolido”: Miguel Herrera expresa su profunda tristeza tras la eliminación de Costa Rica

En esta nota

Selección Mexicana de Fútbol
Contenido Patrocinado