Juez escuchará argumentos sobre una posible deportación de Ábrego García a Liberia
El DHS dijo que deportaría a Ábrego García a Liberia a finales de octubre, pero una orden judicial emitida por una jueza de distrito exige que siga en el país
El gobierno de Trump sostiene que Liberia es la opción adecuada. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP
Se espera que este jueves un juez federal de Maryland escuche argumentos sobre si debe permitirse que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deporte a Kilmar Ábrego García a Liberia.
La disputa por el “Tercer País” El punto central del conflicto radica en el destino de la expulsión. Las autoridades estadounidenses deben ubicar un tercer país que acepte a Abrego García y garantice que no será devuelto a El Salvador, donde enfrenta amenazas de pandillas.
El gobierno federal sostiene que Liberia es la opción adecuada. Según los documentos presentados, dicha nación ha manifestado que recibiría al detenido “de forma estrictamente humanitaria y temporal”. John Cantú, subdirector interino de la División de Operaciones de Deportación del ICE, testificará este jueves sobre la logística preparada para este traslado a África.
Costa Rica como alternativa para Ábrego García
Por otro lado, los abogados de Ábrego García rechazan esta medida y proponen a Costa Rica como destino. La defensa asegura que el país centroamericano ha prometido otorgarle estatus legal y garantiza no deportarlo. El gobierno argumenta que las negociaciones con Costa Rica aún deben continuar, mientras que la opción de Liberia sigue disponible.
La orden judicial y la nueva directiva Actualmente, una orden preliminar emitida en agosto por la jueza de distrito Paula Xinis impide la deportación inmediata. El gobierno ha solicitado levantar esta prohibición, amparándose en la “política del 30 de marzo”. Esta directriz, emitida por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, establece nuevos procedimientos para expulsar a ciudadanos de terceros países.
Bajo esta normativa, las autoridades afirman haber cumplido con el debido proceso, incluyendo una entrevista con un funcionario de inmigración que denegó la solicitud de Abrego para evitar su traslado.
¿Devolverían a Ábrego García a El Salvador?
Antecedentes del caso La defensa insiste en que un juez de inmigración debe escuchar los temores del acusado sobre ser perseguido en Liberia o devuelto a El Salvador. Esto luego de que en marzo, Abrego García fue deportado a El Salvador a pesar de una orden judicial de 2019 que lo prohibía.
Posteriormente, Abrego García fue extraditado de regreso a Estados Unidos en junio para responder a cargos penales en Tennessee. La decisión de este jueves determinará si la orden de la jueza Xinis se mantiene o si se procede con el plan gubernamental.
Con información de The Baltimore Banner
Sigue leyendo:
– DHS habla de “emergencia civil” en Broadview por supuestos ataques a ICE
– USCIS avanza con regla de carga pública que castigará a inmigrantes que pidan Green Card
– ¿A qué se enfrentan los inmigrantes que llegan a la frontera en la era de Trump? (podcast)