window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lula da Silva “feliz” de que EE.UU. baje los aranceles a Brasil

Washington revocó los aranceles adicionales del 40% sobre ciertos productos brasileños, como la carne, el café y las frutas

"Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños", dijo Lula.

"Hoy estoy feliz porque el presidente Trump empezó a reducir algunos aranceles que había aplicado a productos brasileños", dijo Lula. Crédito: Eraldo Peres | AP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó el jueves su felicidad después de que su homólogo estadounidense Donald Trump eliminara el arancel extra del 40 % sobre diversos productos brasileños.

“Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños”, afirmó el líder progresista durante su discurso en la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de São Paulo.

“No suelo tomar decisiones con 39 grados de fiebre”

El mandatario se mostró orgulloso de no haber respondido en caliente cuando en julio pasado Trump decidió imponer una tarifa adicional de hasta el 50 % sobre gran parte de las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos.

“Cuando el presidente de EE.UU. decidió imponer súper tarifas al mundo entero, todos entraron en crisis y se pusieron nerviosos”, pero “yo no suelo tomar decisiones cuando tengo 39 grados de fiebre, espero a que me baje”, explicó.

Revocaron los aranceles del 40% adicional

El Gobierno de Trump anunció que revocó los aranceles del 40 % adicional vigentes desde agosto pasado sobre ciertos productos brasileños, entre ellos la carne, el café y las frutas.

El republicano decidió meses atrás gravar una buena parte de las importaciones brasileñas en represalia principalmente por el juicio que llevó al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro a ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

Este hecho llevó a las dos mayores democracias de América a una crisis diplomática y comercial sin precedentes, incentivada además por uno de los hijos de Bolsonaro, el diputado Eduardo, quien se reunió con representantes de la Casa Blanca para promover sanciones contra su país.

“Excelente química” después de cita

Sin embargo, las tensiones se redujeron de manera considerable desde que Lula y Trump se encontraron en septiembre pasado en los pasillos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde surgió una “excelente química” entre ambos dirigentes.

A esa primera toma de contacto le siguió una llamada telefónica y, finalmente, una reunión presencial el pasado 26 de octubre, en Kuala Lumpur, en la que acordaron iniciar formalmente las negociaciones sobre la agenda comercial bilateral, hasta entonces bloqueadas.

Trump y Lula también quedaron en realizar en el futuro visitas oficiales a Brasilia y Washington, respectivamente.

“Las cosas ocurren en la medida en que logramos ganarnos el respeto de las personas. Nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Nadie. En política y en economía no hay magia. Uno tiene que hacer lo que es posible en el momento adecuado, sin tomar a nadie por sorpresa”, manifestó Lula en el acto de este jueves.

Sigue leyendo:


En esta nota

Brasil Lula da Silva
Contenido Patrocinado