window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos acuchillados en ataques al azar esperando el Metro de Nueva York en Queens

NYPD busca a un hombre que cortó a dos pasajeros al azar mientras esperaban por el Metro en la estación Kew Gardens en Queens a media tarde

Presencia policial en el Metro de NYC/Archivo.

Presencia policial en el Metro de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Cuando esperaban por el Metro en una estación en Queens, dos pasajeros fueron cortados en un ataque al azar realizado por un mismo hombre que ahora está siendo buscado por la Policía de Nueva York.

NYPD publicó ayer imágenes de vigilancia del sospechoso solicitando la ayuda del público para identificarlo y dar con su paradero. La doble grave agresión sucedió en el andén de la línea E con dirección a Manhattan en la estación Kew Gardens-Union Turnpike, alrededor de las 3:15 p.m. del miércoles. Las víctimas fueron hombres de 42 y 50 años.

Carlos Plasencia, residente de Kew Gardens, se dirigía como de costumbre al restaurante de Manhattan donde trabaja como camarero cuando vio el alboroto, sin imaginar que él también se convertiría pronto en víctima de la violencia. “Vi gente gritando y vociferando al fondo del andén… Se acercaban cada vez más, y vi que una persona sangraba y otra también”, recordó Plasencia, de 50 años, en declaraciones a Daily News. “Una señora gritaba: ‘¡Llamen a la policía!’. Yo estaba justo al lado del conductor. En cuanto le dije [al conductor que llamara a la policía]… el tipo se me abalanzó encima con un cuchillo en la mano”.

“Gritaba: ‘¿Qué pasa? ¿Qué pasa?’. Parecía estar drogado y atacaba a la gente sin motivo alguno”, relató Plasencia. Agregó que el desconocido enfurecido, mientras sujetaba el cuchillo, le dio un puñetazo debajo del ojo izquierdo, provocándole una herida sobre la ceja. “Creo que fue parte del lomo del cuchillo lo que me cortó la ceja”, dijo. “No creo que fuera la hoja. No sé exactamente qué pasó”.

Aunque conmocionado, Plasencia no creía estar gravemente herido y siguió su camino hacia Manhattan. “Pensé que era un pequeño rasguño. Fui al trabajo y me vi en el espejo. Luego fui al Hospital Elmhurst. Tengo siete puntos en la ceja”.

El sospechoso huyó de la estación y sigue prófugo, informó la policía. Los paramédicos trasladaron a la víctima más joven al Hospital New York-Presbyterian Queens, donde fue atendido y dado de alta.

No se han realizado arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales. 

Este año los delitos relacionados con el transporte público en la ciudad de Nueva York han disminuido 4.3%. Hasta el 5 de octubre se habían registrado 1,598 delitos en comparación con 1,669 al mismo período el año pasado. En tanto, el número de agresiones graves se mantuvo estable en comparación con 2024: 435 hasta el 5 de octubre, según las estadísticas de delincuencia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), destacó Daily News.

Sin embargo, la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. 

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según una encuesta semestral de la MTA. Un estudio privado presentado este año analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023 determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.

El martes un hombre de 38 años falleció al ser atropellado por un tren que entraba en una estación en Brooklyn. El mes pasado hubo cuatro muertes en el Metro de Nueva York en menos de una semana: dos adolescentes mujeres que aparentemente estaban surfeando en el techo de un tren y un hombre golpeado en una estación. Esos tres casos también sucedieron en Brooklyn. Además un pasajero murió atropellado por un tren de la línea Q en la estación Times Square-42nd St.

Busque ayuda

En esta nota

Queens Subway NYC
Contenido Patrocinado