window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marjorie Taylor Greene niega que esté considerando postularse a la presidencia

“No me postulo para presidente y nunca dije que quisiera hacerlo”, escribió en X la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, peleada con Trump

La representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, llega a una conferencia de prensa sobre la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, el martes 18 de noviembre de 2025.

La representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, llega a una conferencia de prensa sobre la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, el martes 18 de noviembre de 2025. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene cerró de forma tajante cualquier especulación sobre una posible postulación presidencial, asegurando que nunca ha considerado esa opción y que solo se ríe cuando alguien la menciona.

Taylor Greene, que pasó de ultradefensora del presidente Trump y en las última semana se enemistó con él, respondió así a un reportaje de Time que afirmaba que había explorado competir por la Casa Blanca en 2028, así como a un informe previo de NOTUS que señalaba lo mismo.

“No me postulo para presidente y nunca dije que quisiera hacerlo”, escribió en X, antes de explicar que una campaña nacional implicaría “viajar sin descanso”, recabar cientos de millones de dólares y adentrarse en un sistema que, según ella, está diseñado para impedir cambios reales.

“El hecho de que tendría que pasar por todo eso, pero me impedirían por completo solucionar nada, es precisamente la razón por la que nunca lo haría”, dijo.

Greene afirmó que no la mueven “el poder ni los títulos” y acusó al “Complejo Político Industrial” de impedir “que alguien como tú o yo llegue al poder y realmente resuelva las crisis que nos afectan a todos”.

Su negativa llega en medio de un tono crecientemente crítico hacia la dirigencia republicana por su gestión en salud, asequibilidad y disputas presupuestarias, y también mientras defendía con firmeza la publicación de los archivos Epstein, incluso cuando otros republicanos buscaban retrasar la medida.

Estas tensiones internas alimentaron durante semanas las conjeturas de que podría estar preparando una candidatura presidencial, especialmente por el distanciamiento progresivo entre ella y el presidente Trump.

Su renuncia y el quiebre con Trump

Greene, que llegó al Congreso en 2021 como una aliada férrea del presidente, protagonizó una ruptura inusual dentro del partido que llevó a nuevas lecturas sobre su futuro político.

El viernes, Greene anunció que dejará el Congreso en enero, alegando frustración con su propio partido y confirmando que la distancia con Trump se había vuelto insalvable.

El presidente, quien una semana antes le había retirado su apoyo, reaccionó con dureza al anuncio, afirmando que “Marjorie se volvió loca” y la llamó “Marjorie ‘Traidora’ Brown”.

Trump atribuyó su renuncia a una caída en las encuestas y al temor de enfrentar una primaria con un rival alineado con él. Criticó también su relación con el congresista Tom Massie, a quien describió como un opositor sistemático dentro del Partido Republicano.

Aun así, el presidente afirmó que siempre apreciaría el servicio de Taylor Greene.

La tensión venía escalando desde que Greene insistió en apoyar la publicación de los archivos Epstein, un proyecto al que Trump se opuso hasta el último momento antes de que el Congreso lo enviara a su despacho y fuera finalmente promulgado.

La republicana explicó en su declaración de renuncia que se niega a arrastrar a su familia y a su distrito a una primaria “dolorosa y odiosa” impulsada por Trump, especialmente cuando —según dijo— se esperaba que defendiera al mandatario en un eventual juicio político luego de que este “gastara decenas de millones de dólares” para intentar perjudicarla.

Sigue leyendo:

En esta nota

Marjorie Taylor Greene
Contenido Patrocinado