window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La FAA se prepara para la semana de Thanksgiving más intensa en 15 años: 360,000 vuelos y 17.8 millones de viajeros

Un experto en viajes da una serie de recomendaciones que te ayudarán a agilizar tu paso por los aeropuertos en estas fechas

Aeropuerto

Los expertos en viajes recomiendan practicidad para viajar en esta temporada. Crédito: Julio Cortez | AP

A medida que se acerca Thanksgiving Day 2025, millones de estadounidenses afinan sus planes de viaje para una de las temporadas más concurridas del año.

Este año, el panorama es especialmente significativo: apenas una semana después de levantar las restricciones extraordinarias que impuso durante el cierre del gobierno, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) se prepara para enfrentar su semana de Acción de Gracias más ocupada en 15 años.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, más de 360,000 vuelos están programados para despegar y aterrizar entre el lunes previo al feriado y el martes siguiente.

Paralelamente, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anticipa que más de 17.8 millones de pasajeros pasarán por sus puntos de inspección, lo que supone un incremento de demanda que pondrá a prueba tanto al personal como a la infraestructura aeroportuaria. La combinación de un país que recupera su ritmo habitual de movilidad, la finalización del cierre de gobierno y la concentración de viajeros en pocos días convierte este periodo en un verdadero reto operativo.

Un respiro tras el cierre de gobierno, pero con una agenda apretada

El levantamiento de las restricciones a las aerolíneas comerciales marcó un punto de alivio para el sector, pero también significó la necesidad de reorganizar rutas, cuadrillas y horarios a una velocidad récord. La FAA ha reconocido que el margen de preparación para este repunte ha sido menor del habitual, pero destaca la coordinación con aerolíneas, aeropuertos y personal de control de tráfico aéreo para mitigar contratiempos.

Aunque los expertos no anticipan un colapso operativo, sí advierten que los horarios pico, especialmente desde el miércoles por la tarde hasta el lunes posterior al feriado, podrían registrar retrasos más frecuentes debido a la saturación de tráfico en tierra y aire. En años recientes, estos “cuellos de botella” han generado efectos en cadena que afectan vuelos en todo el país, por lo que las autoridades recomiendan a los pasajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus aerolíneas.

El tema del equipaje, sobre todo de mano, es relevante, y más en estas fechas, para no tener retrasos en los vuelos. (Foto: Lynne Sladky/AP)

Consejos clave para viajeros: comenzar por deshacer la maleta

Sheldon H. Jacobson, experto en operaciones aeroportuarias y uno de los investigadores cuyas contribuciones fueron fundamentales en el diseño del programa TSA PreCheck, ofreció recomendaciones prácticas para minimizar contratiempos en los filtros de seguridad. Su primer consejo puede parecer contraintuitivo, pero resulta esencial: comienza tu proceso de empaque por desempacar.

Según explicó, muchos viajeros olvidan revisar bolsillos y compartimentos donde, sin darse cuenta, podrían quedar artículos prohibidos por la TSA, como botellas de más de 100 mililitros, herramientas o baterías externas. Estos objetos terminan generando inspecciones adicionales que retrasan tanto al pasajero como a la fila completa. “Una revisión rápida puede ahorrar varios minutos y reducir el estrés”, señaló el experto.

La recomendación es especialmente útil durante las temporadas de mayor afluencia, cuando los filtros de seguridad operan a capacidad y cada incidente puede demorar el flujo general.

Regalos sin envolver y ropa, según la temperatura “real”

Otro consejo que Jacobson comparte cada temporada es relacionado con los regalos. Si bien puede resultar tentador llevar obsequios ya envueltos desde casa, es mejor hacerlo en el destino. Esto se debe a que los agentes de la TSA podrían necesitar abrir los paquetes para inspeccionarlos, lo que implicaría perder el trabajo de envoltura.

En cuanto al equipaje personal, expertos en la industria aérea sugieren considerar no solo la temperatura prevista en los destinos, sino también la sensación térmica, una medida que tiene en cuenta humedad y viento. Esta recomendación es especialmente relevante para viajeros que se desplazan desde zonas cálidas hacia ciudades del noreste o medio oeste, donde el frío puede resultar más intenso de lo esperado. Calzado cómodo, capas ligeras y una chaqueta aislante suelen ser aliados indispensables en esta época del año.

Innovaciones en seguridad: pasaportes en Apple Wallet y más estados con Mobile ID

La tecnología también será una aliada para acelerar el tránsito de pasajeros este año. Usuarios de iPhone ahora pueden agregar su pasaporte estadounidense a Apple Wallet, una función que permite escanearlo en aeropuertos participantes y que sirve como alternativa válida cuando el viajero no cuenta con una REAL ID.

Más de una docena de estados ya aceptan alguna forma de Mobile ID en puntos de seguridad de la TSA. Aunque su uso aún no está generalizado, la agencia federal alienta a los pasajeros a consultar su sitio web para verificar si su aeropuerto o estado de salida participa en el programa. La adopción de estas credenciales digitales promete reducir tiempos de espera y simplificar el proceso de verificación de identidad en los años venideros.

Una temporada que exigirá paciencia y planificación

Con el volumen esperado de vuelos y pasajeros, los aeropuertos del país enfrentarán una de sus pruebas más exigentes en más de una década. La FAA insiste en que está lista para manejar el flujo, pero tanto la agencia como las aerolíneas reconocen que el buen funcionamiento del sistema dependerá también de la preparación del viajero: llegar con tiempo, empacar de forma inteligente, mantenerse informado y aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles.

Para quienes emprenderán su viaje, la clave será anticipar imprevistos y adoptar una actitud flexible. Thanksgiving es, después de todo, un momento para conectar con seres queridos, y aunque el trayecto pueda resultar más complejo de lo habitual, una buena planificación puede hacer toda la diferencia.

Sigue leyendo:

* Récord de viajes por Thanksgiving en el área triestatal: aeropuertos, trenes y carreteras se preparan para días caóticos
* Tormenta amenaza los viajes de Thanksgiving 2025: los aeropuertos de EE.UU. que podrían presentar riesgo de retrasos
* Thanksgiving 2025: Cuáles serán los peores días y horas para viajar en carretera

En esta nota

Thanksgiving
Contenido Patrocinado