window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios del Obamacare

Los demócratas recuerdan que una parte considerable de los beneficiarios de estos créditos fiscales vive en estados que votaron por Trump

Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios del Obamacare

Un portavoz insistió a AP que ninguna decisión será definitiva hasta que el presidente haga un anuncio formal. Crédito: AP

La administración del presidente Donald Trump evalúa ampliar por dos años los subsidios creados para ayudar a los estadounidenses a pagar la cobertura médica bajo la Ley de Atención Médica Asequible, según adelantó The Associated Press sobre un borrador interno que circula en la Casa Blanca.

La medida busca evitar que millones de personas enfrenten un fuerte aumento en sus primas cuando expiren los créditos fiscales actuales a finales de año, de acuerdo con la información obtenida por AP de fuentes involucradas en las discusiones.

De concretarse, el plan representaría una inusual disposición del gobierno Trump a prorrogar parte de Obamacare, mientras la Casa Blanca y los republicanos del Congreso tratan de consensuar una reforma sanitaria de mayor alcance, un debate que ha dividido al partido durante más de una década.

Un portavoz insistió a AP que ninguna decisión será definitiva hasta que el presidente haga un anuncio formal. Según dos fuentes citadas por la agencia, la propuesta mantendría la elegibilidad para los subsidios hasta el 700% del nivel federal de pobreza, cifra superior al límite original de 400% fijado por la ley de Barack Obama.

Ese tope quedó suspendido durante la pandemia, cuando se aprobaron créditos extraordinarios que permitieron que familias de ingresos medios y altos también recibieran ayudas.

El borrador también plantea que todos los afiliados paguen algún monto mensual por sus planes, eliminando los seguros de prima cero para los hogares con menores ingresos. Una de las opciones es obligar a pagar el 2% de los ingresos o un mínimo de $5 dólares al mes, una respuesta a las objeciones republicanas sobre riesgos de fraude.

A pesar de que la idea podría incomodar a los sectores conservadores, algunos demócratas ven señales de apertura.

La senadora por New Hampshire Maggie Hassan dijo que la iniciativa representa un “punto de partida” para una negociación seria, mientras que su colega Jeanne Shaheen celebró que el presidente esté “considerando una propuesta real”, según recogió también AP.

Los demócratas recuerdan que una parte considerable de los beneficiarios de estos créditos fiscales vive en estados que votaron por Trump, y advierten que dejar expirar las ayudas causaría un impacto inmediato y severo.

KFF, una organización dedicada a la investigación en salud, calcula que, sin acción del Congreso, los afiliados subsidiados podrían ver más del doble de sus primas el próximo año. Mientras tanto, varios legisladores republicanos, como los senadores Rick Scott y Bill Cassidy, impulsan alternativas que redirigirían parte del dinero federal hacia cuentas de ahorro para la salud.

Según AP, la Casa Blanca ha discutido estas ideas con Scott en varias reuniones recientes.

El borrador presidencial permitiría a quienes tienen planes de nivel bronce o catastrófico depositar fondos en esas cuentas y reforzaría una regla de “integridad del programa” para combatir el fraude y el despilfarro.

Sigue leyendo:
• Plan de Trump para subsidios a Obamacare suspendida tras oposición de los republicanos
• Trump insta al Congreso a centrarse en un sistema de salud que devuelva el dinero directamente a la gente
• Demócratas de la Cámara Baja presentarán iniciativa para extender Obamacare por tres años

En esta nota

Donald Trump Obamacare
Contenido Patrocinado