window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Putin aseguró que espera al emisario de Trump en Moscú para abordar el plan de paz

El mandatario ruso señaló durante una conferencia de prensa en Kirguistán que la próxima semana será la fecha de una eventual reunión con Steve Witkoff

El Kremlin señaló que Trump ratificó el acuerdo paraque el encuentro sea en Moscú.

El Kremlin señaló que Trump ratificó el acuerdo paraque el encuentro sea en Moscú. Crédito: Vladimir Voronin | AP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó este jueves que la próxima semana espera en Moscú a Steve Witkoff, enviado por Trump para el conflicto ruso-ucraniano, con el fin de abordar el plan de paz.

Putin anunció la próxima cita durante una rueda de prensa en Kirguistán, que fue transmitida por medios rusos, donde señaló que la información más reciente recibida indica que el presidente Donald Trump ha ratificado el acuerdo para celebrar el encuentro en Moscú.

“La próxima semana esperamos que una delegación estadounidense venga a Moscú”, declaró Putin, añadiendo: “Los esperamos en la primera mitad de la próxima semana”.

Aunque se baraja la posibilidad de que Steve Witkoff, el enviado especial de EE. UU., lidere la comitiva, Putin aclaró que la composición de la delegación es una decisión que corresponde al presidente de Estados Unidos. Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que no tiene motivos para dudar de la visita de Witkoff.

Kremlin se opone a posible destitución de Witkoff

La controversia surgió tras la filtración a la prensa de una conversación telefónica entre Witkoff y el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, en la que se recomendaba a Putin llamar a Trump para avanzar en el plan de paz.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que quienes están pidiendo la destitución del enviado estadounidense buscan detener las negociaciones. Peskov afirmó a la prensa local que:

“Es probable que las voces que ahora piden la destitución de Witkoff tengan como principal objetivo frenar el tímido impulso hacia el arreglo pacífico”, apuntó el portavoz.

Añadió que “surgirán muchas personas que no se detendrán ante nada para perturbar este proceso”. Pese a las filtraciones, el Kremlin restó importancia al contenido de la llamada, indicando que no observan “nada particularmente alarmante”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Rusia advierte que no hará concesiones en negociaciones sobre plan de paz para Ucrania
Rusia asegura que recibió “varias versiones” del plan de EE.UU. para la paz con Ucrania
Europa rechaza propuesta de Trump de usar activos congelados rusos

En esta nota

Donald Trump vladimir putin
Contenido Patrocinado