Ansiedad: 4 efectivas infusiones herbales calmantes para disminuir los episodios y el estrés
Durante el último año los casos de ansiedad a nivel mundial han ido en incremento, tan solo en Estados Unidos se estima que el 18% de los adultos padece algún tipo de trastorno de ansiedad. El consumo de infusiones herbales es un buen complemento en el tratamiento, brillan por sus propiedades ansiolíticas y calmantes
![Infusiones contra la ansiedad](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/10/Infusiones-contra-la-ansiedad.jpg?resize=480,270&quality=80)
Integrar el consumo de infusiones herbales calmantes, en conjunto con un estilo de vida saludable y la actividad física, disminuye los episodios de ansiedad. Crédito: Imagen de Olya Adamovich en Pixabay | Pixabay
La salud mental es una parte fundamental del bienestar humano, rige numerosos aspectos de nuestra vida. Uno de los trastornos más comunes en la sociedad es la ansiedad, que si bien es un mecanismo normal del organismo ante situaciones estresantes cuando se presenta de manera crónica deteriora significativamente la calidad de vida. Se caracteriza por sentimientos de preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Entre los síntomas más característicos se encuentran la taquicardia, respiración agitada, sudoración, sensación de cansancio, temor, irritabilidad, dificultad para concentrarse y tensión muscular. Si bien el seguimiento con un profesional y la terapia son aspectos esenciales en el tratamiento, realizar cambios en el estilo de vida y la alimentación puede ser clave. Además, el consumo de remedios naturales es un maravilloso complemento y las infusiones herbales juegan un papel fundamental.
La ansiedad se presenta con síntomas como la taquicardia, respiración agitada, sudoración, sensación de cansancio, temor, irritabilidad, dificultad para concentrarse y tensión muscular. Si bien el seguimiento con un profesional y la terapia son aspectos esenciales en el tratamiento, realizar cambios en el estilo de vida y la alimentación puede ser clave. Además, complementariamente el consumo de remedios naturales es un maravilloso complemento y las infusiones herbales juegan un papel fundamental. Con base en ello nos dimos a la tarea de recopilar 4 alternativas naturales que brillan por sus propiedades calmantes, ansiolíticas y tranquilizantes.
1. Té de menta
La menta es una de las hierbas de mayor potencial medicinal, es famosa por sus beneficios para aliviar afecciones digestivas y reconocida por sus efectos relajantes. Ayuda a calmar el cuerpo y la mente, mientras promueve la hidratación. Sus cualidades calmantes son de gran ayuda para disipar el estrés y la ansiedad, en gran parte se relaciona con una sustancia activa llamada metanol. La cual también actúa como un maravilloso relajante muscular, lo que reduce algunos de los síntomas físicos del estrés y la ansiedad. Esto es importante porque al reducir el estrés del cuerpo, se beneficiarán las respuestas emocionales. También potencia el rendimiento mental y promueve la buena concentración.
![Té de hierbas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/01/herbal-tea-1410565_1920-1.jpg?resize=675,420&quality=80)
2. Té de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades relajantes y hace que una taza de té aromática y relajante sea perfecta para cualquier momento del día. Nada más reconfortante que una deliciosa y cálida taza de te de manzanilla antes de dormir, esta simple costumbre puede ser la solución a los trastornos de sueño e insomnio. Es una infusión natural de gran poder medicinal, que aumenta los niveles de aminoácido glicina y ayuda a relajar los músculos. También, es bien sabido que la manzanilla tiene un efecto ansiolítico y por lo tanto es un gran aliado para combatir estados de nerviosismo, irritabilidad, ansiedad y estrés.
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/02/shutterstock_186986891-e1540436466529.jpg?resize=675,386&quality=80)
3. Té de lavanda
La lavanda es otra hierba que se ha demostrado que alivia el estrés y promueve la relajación, por lo que es una adición relajante en numerosas opciones de tés naturales comerciales. Las propiedades antidepresivas, sedantes y calmantes de la lavanda, la convierten en uno de los más potentes remedios para mejorar la calidad el sueño y la salud emocional. De hecho se cuenta con estudios en los que se demuestra que la lavanda en diferentes presentaciones, es un gran aliado para relajar los nervios, reducir los niveles de ansiedad y estabilizar los trastornos del estado de ánimo. Lo mejor de todo es que la lavanda es increíblemente versátil y hoy en día se cuenta con numerosos productos naturistas como son los aceites esenciales, suplementos e infusiones. De manera particular se ha posicionado como un magnífico remedio para disminuir los ataques de migraña y ayuda a que quienes los padecen duerman mejor.
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/11/lavanda-pxhere.jpg?resize=675,463&quality=80)
4. Valeriana
Otro de los tranquilizantes naturales más populares de todos los tiempos es la raíz de valeriana y también se ha posicionado como uno de los mejores aliados naturales para tratar el insomnio, la inquietud y la ansiedad ¿La razón? Las raíces de valeriana contienen una sustancia llamada ácido valerénico que inhibe la degradación del neurotransmisor GABA. En palabras más sencillas es un proceso que induce un sueño de mejor calidad y relaja al sistema nervioso. Además, la valeriana es uno de los compuestos básicos de los medicamentos contra la ansiedad, combate la irritabilidad, regula los niveles de estrés de forma natural y aumenta la producción de serotonina.
![Té de rosas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/10/Té-de-rosas.jpg?resize=675,844&quality=80)
—
Te puede interesar: