Consejos para cocinar para muchas personas en Navidad
El famoso chef británico Gordon Ramsay comparte un consejo que puede resultar bastante útil sobre cómo alimentar a muchas personas, como lo es una cena navideña
Durante las celebraciones navideñas, los cocineros en casa suelen preparar los alimentos para reunir a toda la familia e invitados a la mesa y festejar. Los chefs profesionales tienen algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda cuando se planea cocinar para muchas personas.
1. Opta por la simplicidad
El famoso chef británico Gordon Ramsay subió a su canal de YouTube un video llamado “Dominando el horno” y espera que todos los que lo vean estén listos “para esa gran cena de Navidad”.
Ramsay compartió un consejo útil sobre cómo alimentar a muchas personas, según su propia experiencia. El chef insta a mantener las cosas simples, en lugar de realizar muchas cosas pequeñas. Él suele cocinar un pescado entero o un gran trozo de carne.
El consejo de Ramsay puede ser aplicable para cenas de Thanksgiving, Navidad y para celebrar el Año Nuevo, fechas en las que se supone que los invitados en la mesa comparten alimentos.
2. Prepara platos que se puedan duplicar fácilmente
Optar por platos grandes que se puedan duplicar fácilmente, puede hacer el trabajo en la cocina más sencillo. Los asados, las sopas y los guisos son ejemplos de preparaciones sencillas de duplicar o triplicar, según el número de invitados.
“Ya sea que se trate de una cazuela de papas gratinadas, judías verdes o guisos de carne tierna, sus invitados estarán felices de ir por un segundo”, comparte Business Insider.
3. Usa verduras precortadas o adquiere preparaciones listas
Ahorra tiempo al cocinar y usa verduras que ya están lavadas y cortadas. Con paquetes de vegetales puedes preparar ensaladas rápidamente; las verduras precortadas como apio y zanahoria también pueden funcionarte como base para pastas, sopas y guarniciones.
4. No peles las papas para el puré
El puré de papas es una guarnición sabrosa y popular en las comidas festivas. Si bien el puré de papas puede ser fácil de hacer, hay una manera de ahorrar tiempo en su elaboración.
No necesitas pelar las papas antes o después de su cocción, lo que no significa que haya algo de piel en el plato terminado. La clave está en usar una rejilla para hornear o una rejilla firme.
Lora McLaughlin Peterson, una cocinera que comparte sus trucos en TikTok recomienda solo cortar la papa por la mitad, colocarla sobre la rejilla y aplastarla para triturarla sin el mayor esfuerzo. El puré cae en el tazón y la piel queda en la rejilla.
Otro truco está en cortar una línea horizontal por el medio de las papas; luego de hervir las papas y pasarlas por agua fría, la piel se desprenderá fácilmente.
Te puede interesar:
–Qué hay en el menú de Nochevieja de Gordon Ramsay que supera los $400, sin el vino
–7 postres caseros que puedes preparar para Navidad
–Comida que podría traerte mala suerte si se come en Año Nuevo, según supersticiones