Licuado de frambuesa y chía para potenciar la producción de colágeno

Prepara un delicioso licuado de frutos rojos con chía para estimular la producción de colágeno

Descubre la deliciosa combinación de frambuesa para aumentar los niveles de colágeno.

Descubre la deliciosa combinación de frambuesa para aumentar los niveles de colágeno.  Crédito: Shutterstock

Los licuados son un aliado en la creación de hábitos saludables y para garantizar consumir vitaminas proteínas y nutrientes que nos ayuden durante la rutina diaria. El consumo de ciertos tipos de licuados pueden beneficiar la apariencia de la piel y el funcionamiento del organismo.

Son muy versátiles, ya que dependiendo de los gustos y necesidades se pueden agregar algunos ingredientes, como alimentos que ayudan a la promoción del colágeno como frutos rojos, chía, vegetales de hoja verde y más.

La combinación de algunos alientos puede traer beneficios para la salud y el colágeno necesario para los músculos, tendones, huesos y cartílagos. A continuación un batido que por su contenido promueven la producción de colágeno.

Beneficios del licuado de frutos rojos y chía

La combinación de frutos rojos con chía es una opción deliciosa para un licuado, ya que no solo aporta antioxidantes, vitales para combatir el daño celular, sino que al contener chía le da un impulso extra de proteína que a su vez genera un efecto saciante.

Las frambuesas son rica vitamina C, un elemento clave para la producción de colágeno para tendones, cartílagos y huesos. Una ración de frambuesas puede aportar el 80% de las ingestas diarias, según Infobae.

Las moras, fresas, frambuesas, cerezas, arándanos azules y otras frutas de esta categoría ayudan a combatir la vejez por sus poderosos antioxidantes.
Crédito: Shutterstock

Esta fruta tiene propiedades anticancerígenas, ya que contiene una de las concentraciones más altas de antioxidantes en comparación con cualquier otro vegetal.

Por su alto contenido polifenoles y flavonoides como las antocianinas, cianidinas, elagitaninos, ácido elágico e hidroxicinamatos, se le atribuyen propiedades anticancerígenas, debido a que tiene concentraciones más altas que otros vegetales, según un estudio del Hospital Universitario de Tokio, del estudio de profesor Hayk S. Arakelyan publicado en 2019.

Mientras que la chía, es una fuente natural de omega-3, tiene propiedades depurativas y antioxidantes, previene la oxidación celular, ayuda a la regulación flora intestinal y promueve el aumento de la masa muscular.

Los beneficios de la chía, según Harvard
Las semillas de chía son fuente de omega-3.
Crédito: Shutterstock

Receta de jugo de frambuesa con chía

Ingredientes:

– 250 de agua

– una taza de frambuesas

– 1 cucharada de chía

Modo de Preparación:

1. Hidrate la chía por unos minutos hasta que se forme una especia de gel

2. Agregue todos los ingredientes en una licuadora o procesadora de alimentos

3. Sirva y disfrute

Para preparar este delicioso batido se puede sustituir el agua por lecha de almendras, avena o leche deslactosada.

Sigue leyendo:

En esta nota

colágeno frutos rojos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain