Neymar, Memphis Depay y Thiago Silva, en protesta por césped artificial en el fútbol de Brasil
Esta controversia ha reavivado el debate sobre las condiciones de los terrenos de juego en Brasil, donde los jugadores exigen campos naturales

Neymar durante su debut con el Santos. Crédito: Andre Penner | AP
Neymar, Memphis Depay y Thiago Silva encabezan una protesta en contra del uso de césped artificial en los partidos de liga en Brasil, argumentando que este tipo de superficie incrementa el riesgo de lesiones. La campaña, realizada este martes a través de plataformas en línea, busca visibilizar las preocupaciones de los jugadores ante la proliferación de estos terrenos de juego.
Varios clubes de las divisiones principales en Brasil han optado por el césped artificial debido a que permite un mayor uso de los estadios sin deteriorar el campo. Sin embargo, los futbolistas sostienen que esta medida compromete la seguridad y calidad del juego.
En un comunicado conjunto, expresaron: “Es preocupante ver la dirección que está tomando el fútbol brasileño. Con el tamaño y la representación de nuestro deporte, este debate ni siquiera debería existir. En las ligas más respetadas del mundo, se escucha a los jugadores y se realizan inversiones para garantizar la calidad del campo en los estadios. La solución a un mal campo es hacer un buen campo, es tan simple como eso. El fútbol es natural, no artificial”.
Actualmente, Neymar acaba de regresar al Santos, Depay milita en el Corinthians y Thiago Silva juega para el Fluminense. Estos jugadores, junto con otros veteranos y aquellos que regresan de lesiones, han optado por no disputar partidos de visitante en estadios con césped sintético, como medida de protesta.
Entre los equipos que emplean este tipo de superficie se encuentran Botafogo, actual campeón de Brasil, Palmeiras y Athletico Paranaense. Ante las críticas, Palmeiras respondió mediante un comunicado, calificando las objeciones como “superficiales y carentes de respaldo científico”. Además, el club aseguró que su terreno de juego cuenta con la certificación de la FIFA y es sometido a inspecciones periódicas desde 2020 para garantizar que mantenga los mismos estándares de un césped natural en condiciones óptimas.
Esta controversia ha reavivado el debate sobre las condiciones de los terrenos de juego en Brasil, donde los jugadores exigen campos naturales que ofrezcan mayor seguridad y calidad para la práctica del fútbol profesional.
Sigue leyendo:
–Jude Bellingham fue sancionado con dos partidos sin jugar por “menosprecio” a árbitro
–Murió futbolista brasileño en la habitación del hotel de concentración horas antes de un partido
–Santiago Giménez anotó a los 38 segundos ante el Feyenoord en Champions League