Hispana desaparecida hace 11 años: estudiantes de NJ identifican restos óseos
María Quiñones García desapareció en Pensilvania en 2014 y sólo ahora algunos restos han sido identificados, gracias a estudiantes de una universidad de NJ

María Quiñones García desapareció en Pensilvania en 2014. Crédito: NJSP | Cortesía
María Quiñones García desapareció de Allentown (Pensilvania) en mayo de 2014 y sólo ahora una parte de su cuerpo ha sido identificado, gracias a estudiantes de una universidad de Nueva Jersey.
“En 2017 se encontró un pie dentro de un zapato en el río Delaware, en el condado Warren de Nueva Jersey”, comentó Cairenn Binder, directora del programa de certificación en Genealogía Genética Investigativa (IGG) del Ramapo College de Nueva Jersey.
Sin más pruebas el caso quedó estancado hasta 2023, cuando la Policía Estatal de Nueva Jersey (NJSP) recurrió al centro IGG en busca de ayuda, destacó CBS News.
“Básicamente comenzamos tomando una muestra de ADN de muchas personas y reconstruyendo sus árboles genealógicos para encontrar un ancestro común”, explicó Mike Flanagan, uno de los estudiantes del programa de certificación de 15 semanas que ayudó a identificar a Quiñones García, quien tenía 54 años cuando desapareció.
La clase analizó el perfil genotípico creado a partir de pie hallado y luego lo subió a bases de datos genealógicas. “En este caso en particular uno de mis colegas que investigaba a la familia encontró una publicación en Facebook de la persona desaparecida”, dijo Flanagan. Con la prueba de ADN de los hijos de Quiñones García se pudo confirmar su identidad.
El subdirector del programa afirma que el curso atrae a profesionales de la ley y del ámbito jurídico. “También contamos con jubilados, aficionados a la genealogía, amas de casa y una gran cantidad de personas interesadas en aprender a hacerlo”, dijo Binder.
Los estudiantes tienen un objetivo en mente: ayudar a los parientes de las personas desaparecidas a cerrar el capítulo. “Es una sensación maravillosa. No hay nada peor que no saber dónde está un ser querido”, dijo Flanagan.
“La familia por fin tiene respuestas”, dijo Binder. “Y para mí, no hay mejor sensación que poder enseñar genealogía genética investigativa y aportar esas respuestas a los investigadores de casos sin resolver”. Además del programa de 15 semanas, el centro también ofrece un taller intensivo de una semana en junio.
Aún no se sabe cuándo ni cómo murió Quiñones García. “Aunque el desenlace para la familia Quiñones es trágico, esperamos que la identificación de María brinde respuestas a sus seres queridos”, dijo el Dr. David Gurney, del Centro IGG. “Estamos agradecidos por la oportunidad de haber tenido un impacto positivo aquí en Nueva Jersey”.
El centro IGG ha ayudado a resolver otros casos, ubicar sospechosos y exonerar a personas que han sido encarceladas injustamente. Recientemente sus estudios permitieron arrestar a un anciano por la muerte de Mary K. Schlais, residente de Minnesota que fue encontrada con muchas heridas de arma blanca en el condado Dunn de Wisconsin el 15 de febrero de 1974.
En total el IGG ha resuelto 22 casos y tiene 58 más activos. En general es común el hallazgo de cadáveres completos o en partes en sitios públicos en Nueva York y áreas cercanas, y a veces toma tiempo identificar a las víctimas. Desde 1970 Denise Marie Sheehy desapareció en Queens (NYC), en lo que se considera uno de los misterios policiales más largos en la historia de Nueva York y todo EE.UU.
Medio siglo después de la desaparición de la niña Laura Ann O’Malley en Queens (NYC), las autoridades recientemente confirmaron que sus restos fueron hallados al otro lado del país, en California.
En Connecticut una mujer lleva 40 años desaparecida y su familia también mantiene la esperanza de conocer su paradero. Desde hace más de cinco años está desaparecida la niña de origen mexicano Dulce María Alavez, vista por última vez en un parque en Nueva Jersey cuando tenía 5 años, en septiembre de 2019. Una recompensa ofrecida de $75,000 dólares y el trabajo del FBI -una de las fuerzas de investigación más avanzadas del mundo- no han sido suficientes para saber qué le pasó.
A fines de noviembre unos restos óseos humanos encontrados en Troy (NY) fueron finalmente identificados como pertenecientes a Amanda King, una mujer que desapareció hacía 11 años.
En mayo de 2024 unos restos humanos encontrados sumergidos en un arroyo en Nueva Jersey fueron identificados como pertenecientes a Charles Murphy, un hombre desaparecido desde 1982. En abril del año pasado también se cerró en Nueva Jersey un caso que estuvo casi 39 años abierto: la recién nacida hallada muerta en una bolsa en un parque en la víspera de la Navidad de 1984.