window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amenaza arrestar a Mamdani con ICE y lo llama “extranjero ilegal”: elecciones a la alcaldía de Nueva York

Trump afirmó falsamente que el candidato demócrata a la alcaldía de NYC es un "inmigrante ilegal" y amenazó con arrestarlo si bloqueaba detenciones de ICE

Los votantes que ya escogieron a su favorito en el período de votación anticipada se han decantado por Mamdani, que tiene una ventaja de 10 puntos sobre Cuomo, 41% a 31%.

Zohran Mamdani en un debate electoral en junio de 2025. Crédito: The New York Times via AP, Pool) | AP

Donald Trump afirmó ayer falsamente que Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, es un “inmigrante ilegal” y amenazó con arrestarlo si bloqueaba las detenciones de indocumentados que comenzó su gobierno en enero.

Las declaraciones de Trump desde Florida se produjeron horas después de que la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York confirmara el triunfo de Mamdani en las primarias del Partido Demócrata con 56% de los votos, convirtiéndose en favorito para ganar la alcaldía el 4 de noviembre, pues los votantes azules son mayoría contundente de 2 a 1 en NYC sobre los republicanos.

Mamdani nació en Uganda en 1991 y reside en la ciudad de Nueva York desde 1998, cuando era un niño de 7 años. Se nacionalizó estadounidense en 2018. De ser elegido sería el primer musulmán en convertirse en alcalde de la ciudad de Nueva York. “No existen pruebas creíbles que sugieran que Mamdani no es, o no debería ser, ciudadano estadounidense”, reiteró ayer The New York Times.

En su último ataque contra el auto llamado “candidato socialista”, Trump dijo: “Mucha gente dice que está aquí ilegalmente… Vamos a investigarlo todo. Luego, cuando un periodista planteó la posibilidad de que de ser electo alcalde Mamdani “no permita” que ICE realice arrestos migratorios en Nueva York, el mandatario respondió: “Entonces tendremos que arrestarlo”.

En cambio Trump alabó a Eric Adams, quien aspira ser reelecto sobre Mamdani en noviembre como candidato independiente. Lo llamó una “muy buena persona” a quien “ayudé un poco”, quizás en referencia al fin de las acusaciones de corrupción que pesaban en su contra desde septiembre, cuando se convirtió en el primer alcalde de NYC en ejercicio en ser acusado en una investigación federal.

Reacciones de Mamdani y gobernadora Hochul

“El presidente de Estados Unidos acaba de amenazarme con arrestarme”, dijo Mamdani en una respuesta en redes sociales, añadiendo que las declaraciones de Trump “no sólo representan un ataque a nuestra democracia, sino un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si alzan la voz, vendrán por ustedes”. Continuó: “No aceptaremos esta intimidación”.

La gobernadora demócrata Kathy Hochul, quien hasta ahora se ha negado a respaldar a Mamdani, lo apoyó firmemente tras los ataques de Trump. “No me importa si usted es el presidente de Estados Unidos”, escribió en redes sociales. “Si amenazas con atacar ilegalmente a uno de nuestros vecinos, te estás peleando con 20 millones de neoyorquinos, empezando por mí”.

Mamdani, quien dirigió una campaña centrada en el alto costo de la vida en Nueva York, ha sido blanco de críticas de sectores conservadores, empresarios y algunos miembros de la comunidad judía. Incluso a mediados de junio el joven candidato denunció amenazas de muerte en su contra en “una retórica deshumanizante e islamófoba“.

El representante Andy Ogles, republicano de extrema derecha de Tennessee, utilizó lenguaje islamófobo para atacar a Mamdani en redes sociales la semana pasada y exigió su deportación. Otros legisladores republicanos han realizado ataques similares.

Durante una conferencia de prensa el lunes, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, se rió cuando se le preguntó sobre esas peticiones de deportación y si Trump las apoyaba. “No le he oído pedir eso, pero desde luego (Trump) no quiere que este individuo sea elegido”, afirmó.

Desde que todos los candidatos reconocieron el triunfo del joven político musulmán de 33 años la noche del 24 de junio, sin sorpresas los partidarios y críticos del auto llamado “socialista demócrata” han tenido reacciones de celebración y preocupación, incluyendo amenazas de recortes de fondos desde la Casa Blanca.

El jueves la veterana senadora demócrata (NY) Kirsten Gillibrand criticó duramente los polémicos comentarios de Mamdani sobre la intifada, insistiendo en que el auto llamado socialista demócrata debería “denunciarla” enfáticamente si quiere ser “líder de una ciudad tan diversa como Nueva York, con 8 millones de habitantes y la mayor población judía del país“, citó New York Post.

En paralelo, el contralor Brad Lander, demócrata judío que también compitió en estas primarias por la alcaldía llegando en un lejano 3er lugar, ha apoyado abiertamente a Mamdani.

En esta nota

Donald Trump Inmigración ICE Kathy Hochul Política Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado