Putin quiere dos regiones clave de Ucrania para poner fin a la guerra: Financial Times
El Financial Times aseguró que Trump ya informó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a dirigentes europeos sobre la propuesta rusa

Vladímir Putin le hizo el planteamiento a Donald Trump Crédito: EFE - AP | Cortesía
El presidente de Rusia Vladímir Putin planteó al mandatario estadounidense Donald Trump que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición indispensable para poner fin a la guerra. Así lo reveló este sábado el diario Financial Times, citando a cuatro fuentes directamente involucradas en las negociaciones celebradas en la cumbre de Alaska.
De acuerdo con el medio británico, Putin ofreció detener la ofensiva militar en Jersón y Zaporiyia a cambio del reconocimiento de esos dos territorios, controlados parcialmente por fuerzas rusas desde 2014 y cuya anexión Moscú formalizó en 2022 sin reconocimiento internacional.
Trump traslada la propuesta a Zelenski y a líderes europeos
El Financial Times aseguró que Trump ya informó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a dirigentes europeos sobre la propuesta rusa durante una llamada telefónica en la que insistió en que abandonen sus intentos de alcanzar un alto el fuego directo con Moscú.
Putin declaró tras la cumbre del viernes en Anchorage que se mantiene “sinceramente interesado” en poner fin al conflicto, aunque reiteró que cualquier acuerdo debe ser sólido y duradero, y resolver lo que considera las causas de la guerra.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó al Financial Times que las conversaciones entre Putin y Trump fueron “sustanciales” y que podrían acercar un posible entendimiento. Sin embargo, advirtió que los detalles de lo discutido “no pueden hacerse públicos por ahora”.
Europa alarmada por la propuesta de Putin sobre Ucrania
La propuesta de Putin encendió alarmas en Europa. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que el encuentro en Alaska demostró una vez más la astucia del mandatario ruso y subrayó que Moscú “solo respeta la fuerza”.
En una declaración conjunta difundida este sábado, Tusk y los jefes de Estado y de gobierno de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, remarcaron que cualquier salida negociada debe incluir garantías de seguridad para Kiev, así como su derecho a integrarse en la Unión Europea y en la OTAN.
El texto, además, rechazó cualquier cesión territorial impuesta sin el consentimiento del gobierno ucraniano y enfatizó que no se puede limitar la capacidad de defensa del país.
Según Tusk, el conflicto entró en una “fase decisiva” para el futuro de Ucrania y para el equilibrio de seguridad en Europa. La presión internacional, sumada a las crecientes exigencias de Moscú, mantiene a la comunidad internacional a la expectativa de los próximos movimientos de Washington, Kiev y Bruselas.
Sigue leyendo:
• Hillary Clinton nominaría a Trump al Nobel de la Paz si logra poner fin a la guerra en Ucrania
• Donald Trump y Vladimir Putin no lograron un acuerdo sobre Ucrania en reunión en Alaska
• Acuerdo de paz de Trump en lugar de un alto el fuego juega a favor de Putin