window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Leyenda de New York Mets, José Reyes, defiende a Juan Soto de las críticas y proyecta que llegará a 35 jonrones

Juan Soto acumula 30 jonrones, 70 carreras impulsadas y un OPS de .883. A pesar de las críticas, está entre los mejores bateadores de la Liga Nacional

José Reyes defendió a Juan Soto de las críticas.

José Reyes defendió a Juan Soto de las críticas.  Crédito: Bill Kostroun / Aaron Gash | AP

Juan Soto está siendo blanco de algunas críticas debido a que sus números no están cumpliendo las expectativas que generó su contrato de $765 millones de dólares, el más alto en la historia de la MLB. La leyenda de New York Mets, José Reyes, salió en su defensa y se atrevió a pronosticar la cifra de jonrones que dará esta campaña.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete AQUÍ

En una entrevista con TMZ Sports, el dominicano calificó las críticas contra Soto como “injustificadas” al tratarse de su primera temporada con los Mets. Para Reyes, la estrella de la franquicia de Queens no pude batear un cuadrangular en cada turno al bate.

“Tiene como 28 jonrones, está bateando .250 y algo, la gente espera que lo haga un poquito mejor (…) pero para su primer año, creo que lo está haciendo bien”, dijo.

“Si pones sus números y los comparas con, digamos, los 20 mejores jugadores de las Grandes Ligas en este momento, él está ahí. Creo que va a terminar con más de 35 jonrones”, pronosticó.

Reyes aseguró que estaba conforme y contento con el rendimiento de Soto, pero no tanto con el de los Mets. La franquicia de Queens ha caído en una racha negativa desde el receso del All-Star.

El dominicano, que jugó 12 temporadas con New York Mets, dijo que los dirigidos por el venezolano Carlos Mendoza “han sido uno de los peores equipos de las Grandes Ligas con corredores en posición de anotar”.

“Eso tiene que cambiar. Creo que últimamente, el pitcheo no está muy bien en este momento, el pitcheo abridor (…) al principio de la temporada, los lanzadores abridores lo estaban haciendo muy bien. Ahora, no lo hacen tan bien, así que eso va a ser un problema. Así que eso tiene que cambiar rápidamente”, concluyó.

Los Mets atraviesan una etapa complicada. Con récord de 64 victorias y 55 derrotas, el equipo se mantiene segundo en la División Este de la Liga Nacional, pero ha mostrado una preocupante caída desde el receso del All-Star.

Su promedio colectivo de bateo es de apenas .241, y han dejado escapar múltiples oportunidades con corredores en posición de anotar. A todo esto se suma que el pitcheo abridor, que fue sólido en los primeros meses, ha perdido consistencia.

En medio de ese panorama, Juan Soto sigue siendo uno de los pocos puntos brillantes. El jardinero dominicano acumula 30 jonrones, 70 carreras impulsadas y un OPS de .883, cifras que lo colocan entre los mejores bateadores de la liga.

Sigue leyendo:
· Juan Soto tras derrota de Mets: “Tenemos que ser mejores”
· Cubano exlanzador de New York Mets recibió dura sanción en México por patear a ‘umpire’
· Pete Alonso batea su jonrón 253 y se convierte en líder histórico de Mets [Video]

En esta nota

new york mets Juan Soto José Reyes
Contenido Patrocinado