window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así son los buques de guerra que EE.UU. enviará cerca de Venezuela

Los buques de guerra de EE.UU., USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, llegarán en las próximas horas cerca de la costa de Venezuela

Esta foto, disponible el jueves 28 de agosto de 2018, muestra a un equipo de visita, abordaje, búsqueda e incautación del destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109).

Esta foto, disponible el jueves 28 de agosto de 2018, muestra a un equipo de visita, abordaje, búsqueda e incautación del destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109). Crédito: Especialista en Comunicación de Masas de Tercera Clase Jonathan Clay/Marina de los EE. UU. | AP

Estados Unidos reforzó este lunes su presencia militar en el Caribe con el despliegue de tres destructores —el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson— frente a las costas de Venezuela, confirmó la agencia Reuters.

La operación, que incluirá alrededor de 4,000 marineros e infantes de marina, busca intensificar la lucha contra el narcotráfico en la región.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por Reuters bajo condición de anonimato, el operativo contempla no solo labores de inteligencia y vigilancia, sino también la posibilidad de convertirse en plataforma de lanzamiento para acciones militares selectivas si la Casa Blanca lo autorizara.

Además de los buques, el despliegue incluye aviones espía P-8 Poseidon, un submarino de ataque y otros equipos de reconocimiento.

La medida fue rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro, quien en respuesta anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país y llamó a crear defensas campesinas para contrarrestar lo que calificó como una “amenaza estrafalaria” de Washington.

Estas son las características de los buques de guerra:

El USS Gravely

Vista del destructor USS Gravely (DDG 107), 13 de febrero de 2024.
Vista del destructor USS Gravely (DDG 107), 13 de febrero de 2024.
Crédito: Bernat Armangue, File | AP

Uno de los protagonistas de esta operación, es un destructor equipado con misiles guiados capaz de ejecutar ataques aéreos, antisubmarinos y de defensa antimisiles simultáneamente.

Está dotado del sistema de combate Aegis, que le permite rastrear múltiples objetivos y responder de manera casi inmediata.

Con más de 30 nudos de velocidad y espacio para helicópteros, este buque combina movilidad, poder de fuego y capacidad de reconocimiento aéreo.

Su nombre rinde homenaje al vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el primer afroamericano en alcanzar el rango de almirante en la Marina estadounidense.

El USS Jason Dunham

Esta foto, disponible el jueves 28 de agosto de 2018, muestra a un equipo de visita, abordaje, búsqueda e incautación del destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109).
Esta foto, disponible el jueves 28 de agosto de 2018, muestra a un equipo de visita, abordaje, búsqueda e incautación del destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109).
Crédito: Especialista en Comunicación de Masas de Tercera Clase Jonathan Clay/Marina de los EE. UU. | AP

Comparte las mismas capacidades de combate y diseño modular que caracterizan a la clase Arleigh Burke, pero su valor simbólico radica en el héroe al que honra: el cabo de la Infantería de Marina Jason Dunham, quien recibió póstumamente la Medalla de Honor por sacrificar su vida en Irak para salvar a sus compañeros.

Con su armamento versátil y capacidad para adaptarse a distintos escenarios, este destructor representa tanto la fuerza militar como la narrativa de sacrificio que Estados Unidos asocia a su tradición bélica.

El USS Sampson

El destructor de misiles guiados USS Sampson (DDG 102) de la clase Arleigh Burke de la Armada de EE. UU. realizó un tránsito rutinario por el estrecho de Taiwán el martes 26 de abril de 2022.
El destructor de misiles guiados USS Sampson (DDG 102) de la clase Arleigh Burke de la Armada de EE. UU. realizó un tránsito rutinario por el estrecho de Taiwán el martes 26 de abril de 2022.
Crédito: U.S. Pacific Command | AP

También es un destructor de la misma clase, diseñado para operaciones de ataque y defensa en alta mar. Bautizado en honor al contralmirante William T. Sampson, figura clave de la Guerra hispano-estadounidense, el navío simboliza la continuidad de más de un siglo de doctrina naval norteamericana.

Al igual que sus pares, puede actuar como plataforma de misiles de largo alcance y operar en conjunto con aeronaves para misiones de inteligencia y vigilancia.

Sigue leyendo:
• Trump ordena despliegue de buques de guerra de EE.UU. frente a Venezuela, según Reuters
• Trump está listo para usar “todo su poder” contra el narcotráfico de Venezuela: Casa Blanca
• Aviones, mansiones y joyas: esta es la lista de $700 millones que EE.UU. ha confiscado a Nicolás Maduro

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado