Varias universidades en todo el país reciben amenazas de tiroteo mientras se reanudan las clases
Autoridades señalan que las llamadas han sido engaños o 'swatting', una táctica que utiliza números temporales y aplicaciones de enmascaramiento de voz

Se reportaron varias evacuaciones en instituciones universitarias. Crédito: Michael Woods | AP
Al menos media docena de universidades en todo Estados Unidos han recibido alertas de seguridad en el campus debido a reportes de tiradores activos.
Según informó NBC, en la mayoría de los casos, las autoridades determinaron que las llamadas eran engaños o incidentes de ‘swatting’, una táctica que utiliza números temporales y aplicaciones de enmascaramiento de voz para generar caos.
Varias de las instituciones de educación superior que recibieron informes de amenazas el lunes incluyen a la Universidad de Arkansas, la Universidad de Colorado en Boulder, la Universidad Estatal de Iowa, la Universidad Estatal de Kansas, la Universidad de New Hampshire y la Universidad del Norte de Arizona.

Del mismo modo, la Universidad de Carolina del Sur recibió dos informes falsos el domingo por la noche en la Biblioteca Thomas Cooper, lo que provocó una respuesta masiva que incluyó a agencias de las comunidades cercanas. La policía de la universidad afirmó que “ambas llamadas fueron iniciadas por un hombre desconocido e incluían ruido de fondo que imitaba disparos”.
Otros casos recientes incluyen una llamada falsa en la Universidad de Tennessee-Chattanooga el 21 de agosto, así como dos incidentes similares en la Universidad de Villanova la semana pasada, durante la orientación para estudiantes de primer año.
Autoridades responden a las amenazas
Entretanto, las universidades y las fuerzas del orden actuaron rápidamente en respuesta a estas amenazas. La Universidad de Arkansas canceló las clases el lunes tras no poder confirmar los informes de “amenazas activas” y declaró que “los estudiantes pueden abandonar el campus en este momento si lo desean”.
La Universidad Estatal de Kansas describió el informe falso en su campus de Manhattan como “similar a otros informes de swatting que ocurren en universidades de todo el país”. Mientras tanto, la Universidad del Norte de Arizona afirmó en un comunicado que “se determinó que el informe era falso y en ningún momento existió una amenaza activa para la comunidad de la NAU”.
El FBI está colaborando con las investigaciones de los incidentes, aunque un portavoz indicó que la agencia “no puede decir en esta etapa si los incidentes están relacionados o no”. La oficina ha creado una base de datos nacional para rastrear este tipo de llamadas.
En el pasado, los incidentes de ‘swatting’ se han extendido desde domicilios de celebridades hasta políticos e instituciones.
Sigue leyendo:
– Acusan a cuatro personas por tiroteo masivo en El Bronx, incluyendo dos adolescentes
– Ladrón de autos en Queens dejó a mujer de 87 años con lesiones cerebrales en medio de un robo
– Un muerto, otro en estado crítico y una niña con disparo en la cara en tiroteo masivo en El Bronx