window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuidado: así instalan dispositivos para robar los datos de tus tarjetas en el Bronx

Consejos esenciales para prevenir el skimming y proteger la información de tus tarjetas

La clonación y robo de tatos de tarjetas bancarias es una práctica común al hacer compras físicas.

La clonación y robo de tatos de tarjetas bancarias es una práctica común al hacer compras físicas.  Crédito: Shutterstock

Un video de vigilancia revela cómo delincuentes en el Bronx instalaron un skimmer (un dispositivo que roba información de tarjetas bancarias) en cuestión de segundos, exponiendo a los clientes de una pequeña tienda llamada Richard’s Fruits and Vegetables, en un entorno que debía ser seguro para hacer compras.

Con una velocidad espeluznante, los delincuentes son capaces de instalar dispositivos para escanear tarjetas de crédito en los lugares de pago. Luego que se dieron cuenta de la presencia del aparato extraño, la tienda informó a la policía que encontraron un skimmer conectado a su lector de tarjetas este lunes y que para este momento, la terminal de punto de venta ya funcionaba con normalidad.

“Si la miras de reojo, es exactamente igual a las demás máquinas. Lo único diferente… son dos pequeños bordes que sobresalen un poco. Eso es todo, nadie lo notaría, sinceramente”, dijo Richard Vidals, dueño de la tienda.

De acuerdo con ABC 7, al analizar las cámaras de seguridad los empleados descubrieron a un hombre de pie junto a la terminal, mirando a su alrededor, mientras su cómplice parece estar comprando antes de acercarse para cubrirlo. Entonces, en cuestión de segundos realizan un cambio casi imperceptible y conectan este pequeño dispositivo secundario al lector.

Los hombres se fueron y poco tiempo después un cajero percibió una pequeña falla:

“Las tarjetas se atascaban en la máquina. Así que me dijo: ‘Ay, consigue una máquina nueva, seguro que son demasiado viejas, ¿no?’. Y entonces empecé a revisarla”, dijo Vidals.

El dueño de la tienda intentó pasar su tarjeta, pero no pudo y fue cuando los trabajadores descubrieron el dispositivo y lo arrancaron.

Richard’s es una tienda familiar en Mount Eden desde hace casi tres décadas, por los padres de Vidal, cuando apenas tenía un año. Por su prestigio, el propietario dice ue la confianza del cliente lo es todo: “No haríamos nada que pudiera perjudicarlos a ellos ni a nadie más. Es impactante ver a alguien tomar eso y robar información de otras personas”, dijo Vidal.

El uso de estos dispositivos no es nuevo. Se encuentran habitualmente en cajeros automáticos y gasolineras. Se colocan para escanear la información de la banda magnética de la tarjeta. Para nulificarlos, los bancos introdujeron el uso de chips, pero la mayoría de las tarjetas electrónicas de beneficios aún requieren que los usuarios las deslicen.

¿Cómo protegerse de los skimming?

Para protegerse del skimming, los bancos recomiendan adoptar algunas medidas sencillas para evitar colocar directamente la banda de tu tarjeta en una terminal, así como cubrir el teclado al momento de ingresar el PIN y vigilar tu historial de movimientos, para reportar algún movimiento sospechoso.  

También sugieren elegir cajeros automáticos bien iluminados, que se encuentren preferentemente instalados en tiendas o bancos para reducir también el riesgo de sufrir un asalto:

  • Inspecciona el dispositivo: Revisa visualmente el lector de tarjetas y el teclado. Busca partes sueltas, descoloridas, que no encajen bien o que parezcan sobrepuestas 
  • Cubre el teclado: Cubre el teclado con una mano al momento de ingresar tu NIP, incluso si crees que no hay cámaras 
  • Usa ubicaciones seguras: Elige cajeros automáticos o terminales de pago colocados dentro de bancos o centros comerciales, porque están más vigilados y esto evita que puedan ser manipulados 
  • Opta por pagos sin contacto: Solicita tarjetas o billeteras digitales con tecnología sin contacto (contactless) para reducir el riesgo de que los datos de tu tarjeta sean clonados
  • Activa las alertas bancarias: Activa las notificaciones de tu banco en tu teléfono móvil para que seas notificado al momento de que se registre alguna transacción con tu tarjeta 

Cuida tu información financiera

  • Revisa tus estados de cuenta: Monitorea tus cuentas bancarias y de crédito regularmente para detectar cualquier actividad no reconocida lo antes posible 
  • Reporta inmediatamente: Si notas un dispositivo sospechoso o un cargo no autorizado, informa de inmediato al banco y a la policía
  • Evita la información personal en público: Nunca compartas tu PIN y resguarda tu información financiera al acudir a lugares públicos o turísticos 
  • Paga en efectivo: Prioriza el uso de efectivo para evitar el uso de dispositivos de skimming por completo
  • Usa billeteras digitales: Estas aplicaciones ofrecen un nivel adicional de seguridad al realizar transacciones en línea o sin contacto, evitando el uso de una tarjeta física, según PayPal.

Sigue leyendo:
Fraude en Harvard: Exalumno defrauda más de $4 millones a sus colegas con inversiones fallidas
Toyota y Hyundai retiran más de 1.1 millones de vehículos en EE.U. por graves riesgos de seguridad
Descubre los mejores barrios económicos para vivir en NYC este 2025

En esta nota

Bronx tarjeta de crédito Fraude bancario
Contenido Patrocinado