Luz tras la tragedia: niño que murió baleado en Queens, Nueva York ya ha salvado 4 vidas por donación de órganos
Un niño de 13 años al que mataron baleado yendo a la escuela en Queens (NYC) la semana pasada ya ha salvado cuatro vidas con la donación de órganos
Sala de operaciones/Archivo. Crédito: Pexels
Sanjay Samuel, niño de 13 años que murió baleado yendo a la escuela en Queens (NYC) la semana pasada, ya ha salvado cuatro vidas gracias a la donación de órganos.
Un niño de su misma edad recibió su corazón, un joven de 15 años su hígado y dos adultos de unos 50 años recibieron sus pulmones, páncreas y un riñón, indicó Daily News.
La semana pasada un joven de 16 años se entregó a la Policía de Nueva York como sospechoso de haber baleado en la cabeza al niño Samuel en el estacionamiento de un negocio Dunkin’ en Queens la mañana del 22 de septiembre. Dos días después de estar en coma con un respirador, su familia decidió desconectarlo. No está claro el motivo del crimen, pero según NYPD fue un ataque selectivo.
Después de la tragedia, cierta luz ha llegado a su familia. “Estoy feliz. Es algo bueno”, dijo el padre Theophilus Samuel, sobre la decisión de donar los órganos de Sanjay. “Es muy difícil esta pérdida. Pero al menos salvó la vida de cuatro personas”. “No fue una decisión difícil en absoluto”, agregó.
Es muy difícil esta pérdida. Pero al menos salvó la vida de cuatro personas"
Los receptores de los órganos de Sanjay viven en Nueva York, Ohio y el Distrito Columbia. El presidente y director ejecutivo de LiveOnNY, Leonard Achan, declaró que Samuel “se convirtió hoy en un héroe donante de órganos después de que su afligida familia aceptara generosamente dar el regalo de la vida a pacientes que esperan una segunda oportunidad”.
“LiveOnNY se siente honrado de ser el custodio de estos preciosos regalos de vida para que Sanjay y otros puedan seguir viviendo”, añadió Achan. “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos”.
Aunque la donación de órganos ha subido 70% en Nueva York en la última década, aún se ubica en el 4to lugar a nivel nacional, con sólo 1,401 donantes en 2024, según los últimos datos.
Para más información sobre donación de órganos en Nueva York puede visitar la página en español de LiveOnNY, una “organización sin fines de lucro comprometida a ayudar a prolongar la vida de los neoyorquinos mediante la donación de órganos y tejidos, y a cuidar a las familias afectadas por la donación”.
En agosto se informó que serían donados los órganos de un joven latino que se cayó de su ebike en Nueva Jersey. En febrero Cheray Jenkins (41) murió víctima de la violencia doméstica, dejando cuatro huérfanos en Long Island (NY). Después de que su familia decidiera donar su corazón, hígado y ambos riñones salvaron las vidas de cuatro personas.
En septiembre de 2024 fueron donados los órganos de Bella Trezza, joven de 17 años que fue una de las tres víctimas mortales en un aparatoso choque causado por un conductor que se saltó un semáforo en rojo en Long Island (NY). En 2022 cinco pacientes se beneficiaron en memoria de William P. Moon II, un veterano del FDNY que sufrió un accidente laboral y cuyos órganos fueron donados.
En tanto. NYPD celebró una reducción del 23% en los tiroteos este año, de 649 a 500 hasta el domingo 3 de agosto. Los homicidios también disminuyeron 25%, de 241 (2024) a 179 a ese momento en 2025. Sin embargo, la violencia callejera con golpes y armas de fuego y blancas es constante en Nueva York, incluyendo ataques a a agentes de NYPD. Algunas víctimas son alcanzadas al azar. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio, y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales.
Las víctimas son de todas las edades. A fines de agosto una mujer de 69 años que caminaba con una andadera fue alcanzada mortalmente en la cara por una bala perdida a una cuadra de su casa durante un tiroteo a plena luz del día en East Harlem, tras salir de un restaurante chino.