Sheinbaum exige investigación por muerte de migrante mexicano tras tiroteo en centro de ICE en Dallas
Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene comunicación con la familia del migrante para ofrecer respaldo económico, moral y acompañamiento

México envió cartas diplomáticas a Estados Unidos por el caso. Crédito: Sáshenka Gutiérrez | AP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este martes una investigación exhaustiva sobre la muerte de Miguel Ángel García Hernández, un migrante mexicano de 32 años que falleció tras un tiroteo en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas, Texas.
“Se han presentado cartas diplomáticas, varias, sobre este caso también, exigiendo que se haga una investigación a fondo”, declaró la mandataria durante una conferencia de prensa.
Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene comunicación con la familia del migrante para ofrecer respaldo económico, moral y acompañamiento en caso de que decidan presentar una denuncia.
También reiteró que las notas diplomáticas enviadas buscan expresar el rechazo de México frente a este tipo de hechos y exigir justicia.
“Garantizar la seguridad de los mexicanos en Estados Unidos es responsabilidad del gobierno estadounidense. Si hay una violación, intervenimos protegiendo a los connacionales con apoyo consular”, señaló.
El tiroteo en Dallas
García Hernández resultó gravemente herido el pasado 24 de septiembre, cuando un francotirador abrió fuego contra un vehículo de ICE. Tras varios días hospitalizado, fue desconectado del soporte vital, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos.
En el mismo ataque murió Norlan Guzmán-Fuentes, un salvadoreño de 37 años que se encontraba esposado y encadenado dentro de la unidad de ICE cuando fue alcanzado por las balas.
El agresor, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, disparó desde una terraza cercana y luego se quitó la vida.
LULAC informó que García Hernández dejó a su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba el quinto hijo de la pareja. La organización destacó que el mexicano, pintor de casas y residente en Dallas desde hace más de 20 años, había trabajado intensamente para poder comprar su primera vivienda, donde vivía junto a su familia.
El migrante había sido detenido tras una parada de tráfico rutinaria, según reportó la organización.
Más de 20 migrantes fallecidos bajo custodia de ICE este año
De acuerdo con cifras oficiales, 20 inmigrantes han fallecido bajo custodia de ICE durante el año fiscal 2025, que concluye este 1 de octubre. Entre ellos se contabilizan seis mexicanos: además de García Hernández, murieron José Manuel Sánchez Castro (36), Lorenzo Antonio Batrez Vargas (32), Jesús Molina Veya (45), Abelardo Avellaneda Delgado (68) e Ismael Ayala Uribe (39), este último fallecido el pasado 22 de septiembre.
Sigue leyendo:
• Mexicano muere a causa de sus heridas tras tiroteo de ICE en Dallas
• ICE identifica a salvadoreño como víctima mortal del tiroteo en Dallas
• Denuncian operativos federales en barrios afroamericanos de Chicago dirigidos a migrantes