Cheques de alivio del IRS de $1,390: ¿Qué hay de cierto en el rumor de este pago en octubre?
El anuncio detallaba un pago para aliviar la carga económica de los ciudadanos por la inflación a partir del 3 de octubre

La última vez que el gobierno entregó cheques de alivio fue durante el confinamiento por la pandemia en 2021. Crédito: Shutterstock
En redes sociales surgió un nuevo rumor recientemente, que indicaba que el Servicio de Impuestos Internos (IRS en español) enviaría pagos de alivio por la inflación de $1,390 a los contribuyentes de todo el país, a partir del 3 de octubre de 2025.
La publicación hablaba de depósitos directos similares a los cheques de estímulo que se entregaron a la población durante la pandemia. Sin embargo, la realidad es otra, ya que el propio gobierno desmintió esta noticia. Esto es lo que revelaron los informes verificados sobre el tema.
Inicialmente, el IRS nunca emitió algún anuncio sobre estos nuevos pagos de ayuda o estímulo para este mes, por lo que las publicaciones al respecto en Facebook, Twitter y TikTok son falsas y se refieren a información errónea de programas de ayuda anteriores implementados hace años durante la pandemia, específicamente los Pagos de Impacto Económico anteriores emitidos en 2020 y 2021.
Incluso los canales oficiales del IRS rechazaron cualquier rumor sobre el envío de pagos de alivio por depósito directo en octubre de 2025.
¿Dónde comenzó el rumor falso sobre el pago de $1,390?
Durante la pandemia, el gobierno emitió más de $476 millones de pagos por un total de más de $814,000 millones de dólares que tenían como objetivo ayudar a la población contra los efectos por el confinamiento, entre ellos el creciente desempleo y la inflación durante la crisis.
El programa denominado Pagos de Impacto Económico se distribuyeron entre 2020 y 2021, a través de tres rondas y variaron en montos de entre $600 y $1,400, de acuerdo con el nivel de ingresos y el estado civil de los beneficiarios. Sin embargo, estos programas finalizaron oficialmente en abril de 2023, con el límite para entregar la declaración de impuestos correspondiente al 2022 y no se han vuelto a implementar desde entonces, y hasta el momento.
¿Qué decía el anuncio falso sobre un nuevo pago de alivio?
El anuncio de este nuevo supuesto pago señalaba que era un “esfuerzo más amplio para proteger a los hogares de la inflación implacable” y representaba uno de los esfuerzos más importantes de depósitos en efectivo del gobierno federal desde los cheques de estímulo de la pandemia.
Además advertía que para mitigar los retrasos que tuvieron los pagos de la pandemia por demoras postales y cheques en papel perdidos, en este caso el pago sería casi completamente digital a través de transferencias electrónicas.
También señalaba que los beneficios serían prácticamente para toda la población de ingresos medios y bajos, jubilados y veteranos, que son quienes resienten más el aumento del costo de vida. “Esta representa el compromiso continuo del gobierno de proteger a los ciudadanos contra la tensión inflacionaria y garantizar una asistencia más rápida y transparente”.
Finalmente, el anuncio aseguraba que el pago buscaría estimular el gasto e inyectar liquidez a la economía, ya que activaría la economía apoyando a los negocios locales y la estabilidad laboral
Los supuestos requisitos del pago de alivio falso del IRS
Para acceder al beneficio, el anuncio indicaba como requisitos presentar declaraciones de impuestos federales en 2024 con ingresos inferiores al umbral del IRS (unos $75,000 para solteros/$150,000 para contribuyentes conjuntos) e incluirían:
- Jubilados beneficiarios de la Seguridad Social
- Veteranos beneficiarios del VA elegibles a través del intercambio automático de datos
- Beneficiarios del SSI
- No declarantes a través de la herramienta ‘Non-Filer’ una vez que estuviera disponible en IRS.gov
Incluso habría apoyo para las personas que tuvieran ingresos más altos que los establecidos por el IRS, de acuerdo con los límites de eliminación gradual y que estaría exento del pago de impuestos del 2025, ni tampoco afectaría sus beneficios del Seguro Social ni los programas de asistencia basados en los ingresos.
Sigue leyendo:
– Capital One acuerda pago de $425 millones: Lo que debes saber y cómo presentar tu reclamación
– Quiénes recibirán pago directo de $967 del Seguro Social el 1 de noviembre
– Seguro Social enviará pagos de hasta $5,108 a jubilados este 15 de octubre