3 formas de obtener $500 más al mes sin tener un empleo formal extra
Ajustar tus gastos, aprovechar bonos bancarios y explorar actividades flexibles puede ayudarte a ganar hasta $500 extra al mes sin un segundo empleo

Una buena alternativa es abrir nuevas cuentas bancarias que ofrezcan bonos de bienvenida. Crédito: yanishevska | Shutterstock
Ganar un dinero adicional cada mes no siempre significa conseguir un segundo empleo o sacrificar más horas de tu tiempo. Con un poco de organización financiera, aprovechando promociones y explorando actividades alternativas, es posible aumentar tus ingresos sin necesidad de comprometer tu rutina diaria.
1. Optimiza tus gastos y reduce tus pagos
Una de las recomendaciones más sencillas para empezar es revisar en qué se gasta el dinero.
Michelle Schroeder-Gardner, experta en finanzas personales, sugiere hacer un inventario detallado de los gastos mensuales para identificar aquellos que pueden eliminarse o reducirse.
“Cancelar suscripciones que no usas o negociar tarifas más bajas en tus servicios de internet o teléfono puede dejar más dinero en tu bolsillo”, explicó.
También recomienda implementar un ‘reto de no gastar’ durante ciertas semanas y aprovechar aplicaciones de reembolso como Rakuten, Fetch Rewards o Upside, que devuelven un porcentaje de tus compras.
“Yo misma las uso y me han ahorrado cientos de dólares”, añadió.
2. Aprovecha los bonos por abrir cuentas bancarias
Otra alternativa práctica es abrir nuevas cuentas bancarias que ofrezcan bonos de bienvenida.
Esta estrategia, conocida como ‘bank hopping’, consiste en abrir cuentas que otorgan incentivos por registrarse y cumplir ciertos requisitos, como depósitos mínimos o el uso de tarjetas.
“Esta es otra opción que aprendí recientemente: abrir cuentas de cheques en bancos con bonos promocionales, que suelen ser de entre $200 y $400 dólares cada una”, señaló Schroeder-Gardner.
Sin embargo, advierte que es fundamental leer los términos y condiciones para evitar cargos por saldo mínimo, tarifas de mantenimiento o impuestos adicionales.
3. Busca actividades complementarias sin compromiso
Finalmente, una manera flexible de generar ingresos extra sin un empleo formal es buscar actividades complementarias o ‘side hustles’ que se adapten al estilo de vida de cada persona.
Schroeder-Gardner ha probado más de 20 de estas opciones, desde la creación de blogs, venta de ropa usada y encuestas en línea, hasta la asistencia virtual, redacción freelance, marketing de afiliados o cuidado de mascotas.
“Todas estas son cosas que puedes comenzar con poca o ninguna inversión inicial, y son mucho más fáciles de ajustar a un horario ocupado que un trabajo tradicional de medio tiempo”, aseguró.
Lo importante, según la especialista, es elegir una actividad que sea compatible con tu disponibilidad y habilidades.
“No lo pienses demasiado. Recomiendo empezar con algo pequeño si no estás seguro. Siempre puedes probar varias ideas y ajustar el rumbo según lo que funcione mejor para tu horario y tus metas”, concluyó.
Sigue leyendo:
–Cuánto debes pagar por compartir con otros tus servicios de streaming
–10 empleos ‘aburridos’ que pagan más de $50 dólares la hora
–Cómo ahorrar dinero en un disfraz de Halloween: consejos para comprar temprano y gastar menos