window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los Tigres Del Norte y más famosos se suman a la campaña “Los inmigrantes fortalecen nuestras comunidades”

La iniciativa busca enaltecer la dignidad de los inmigrantes, resaltar sus contribuciones y contrarrestar las narrativas dañinas

La campaña reúne a destacadas figuras del entretenimiento, la música y el activismo hispano.

La campaña reúne a destacadas figuras del entretenimiento, la música y el activismo hispano. Crédito: Cortesía

El Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC, por sus siglas en inglés), una organización Quaker con más de un siglo de trabajo por la paz y la justicia social, anunció el lanzamiento de su primera campaña publicitaria y anuncio de servicio público con celebridades hispanas, titulada “Los inmigrantes fortalecen nuestras comunidades”.

La iniciativa, bilingüe y no partidaria, busca enaltecer la dignidad de los inmigrantes, resaltar sus contribuciones y contrarrestar las narrativas dañinas con mensajes de verdad, empatía y orgullo.

“Los inmigrantes fortalecen nuestras comunidades: vecinos, compañeros de trabajo, estudiantes y empresarios”, afirmó Brian Minter, jefe de Marketing y Comunicaciones de AFSC. “Pero ahora mismo, los inmigrantes están siendo detenidos y desaparecidos, destrozando familias y barrios. En todo el país, las redadas gubernamentales están perturbando nuestras comunidades y creando una cultura del miedo”.

Voces latinas por la dignidad y el orgullo

La campaña reúne a destacadas figuras del entretenimiento, la música y el activismo hispano, entre ellas la activista Dolores Huerta, los actores Tonatiuh, Melissa Barrera y Mishel Prada, el legendario grupo Los Tigres del Norte, la cantante Chiquis, los artistas Marisela y Wil-Dog Abers (de Ozomatli), la periodista Daniela Ganoza y las personalidades Don Cheto y Said García Solís.

A través de testimonios personales y mensajes audiovisuales, la campaña busca humanizar la experiencia migrante y fomentar políticas migratorias más justas y humanas, coincidiendo con la clausura del Mes de la Herencia Hispana y extendiéndose hasta fin de año.

“Mi madre llegó a este país sin saber el idioma y sin una hoja de ruta. De trabajar en un autoservicio a abrir dos negocios y criar una familia. Gracias a su determinación, pasé de una escuela pública a protagonizar una película de Hollywood. Los inmigrantes no son un problema que haya que solucionar; somos la viva imagen de los valores estadounidenses”, expresó el actor Tonatiuh, una de las voces principales de la campaña.

Por su parte, Dolores Huerta, cofundadora de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, subrayó la dimensión histórica del mensaje: “Los inmigrantes no solo forman parte de la historia de Estados Unidos; son fundamentales para su éxito. Las personas que están siendo atacadas no son solo inmigrantes; son los pueblos originarios de estos continentes. Se está acosando a las personas por el color de su piel; es una limpieza étnica”, advirtió Huerta.

Los inmigrantes en cifras

  • Emprendimiento: Los inmigrantes latinos representan el 52% de todas las empresas de propiedad latina, que en conjunto emplean a 3 millones de trabajadores en todo el país. Entre 2018 y 2023, las empresas de propiedad latina crecieron 44%, superando ampliamente a las no latinas.
  • Contribución fiscal: En 2022, los inmigrantes pagaron 579 mil millones de dólares en impuestos, incluidos 96.7 mil millones aportados por inmigrantes indocumentados.
  • Industrias esenciales: Más de 500,000 trabajadores inmigrantes hispanos sustentan la agricultura estadounidense. Los latinos constituyen uno de cada cuatro trabajadores en los sectores de manufactura alimentaria, venta al por mayor y servicios.

“Como actriz mexicana que ha vivido y trabajado en Estados Unidos durante muchos años, he presenciado la fuerza y la resiliencia que los inmigrantes aportan a este país”, afirmó Melissa Barrera. “No somos foráneos; somos parte integral de la esencia de Estados Unidos”.

Mishel Prada coincidió en que la diversidad y el coraje de quienes migran son el alma del país: “La inmigración es el corazón de la cultura estadounidense; el recordatorio de que nada grande aquí se construyó solo. Todos somos prueba viviente de la valentía de alguien para empezar de nuevo”.

Una campaña con propósito

El anuncio de servicio público, producido en versiones en inglés y español, se difundirá a través de medios tradicionales y digitales, redes sociales, alianzas con organizaciones comunitarias y plataformas de comunicación del propio AFSC.

Con el respaldo de voces influyentes y el poder cultural de las celebridades latinas, AFSC busca fortalecer el sentido de pertenencia y respeto hacia los inmigrantes, promoviendo una narrativa basada en hechos y humanidad.

Para más información sobre la campaña, visita: https://afsc.org/stronger-immigrants

Sigue leyendo:

En esta nota

Los Tigres del Norte Melissa Barrera
Contenido Patrocinado