window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿En qué puedes reutilizar las calabazas después de celebrar Halloween?

¡No las tires a la basura! Las calabazas pueden convertirse en compost, comida o decoración ecológica

Calabaza Halloween

Tu calabaza que sirvió como decoración de Halloween, puede hacerle ahora un bien al planeta. Crédito: Shutterstock

Cuando termina la noche de Halloween, millones de calabazas talladas acaban en los basureros de todo Estados Unidos. Pero estos símbolos naranjas del otoño pueden tener una segunda vida mucho más útil. Desde convertirlas en compost hasta transformarlas en postres o en alimento para animales, hay muchas maneras de aprovecharlas sin generar más residuos.

“Un gran porcentaje de lo que termina en el vertedero es materia orgánica que podríamos haber compostado”, explicó Dante Sclafani, coordinador de compost del Queens County Farm Museum en Nueva York.

Compostar para cuidar el planeta

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), más del 30% de los desechos que llegan a los vertederos son restos de comida o materiales orgánicos. Cuando se descomponen sin oxígeno, estos residuos liberan metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Compostar las calabazas ayuda a reducir estas emisiones y devuelve nutrientes a la tierra.

Para preparar las calabazas para el compost, los expertos recomiendan retirar las decoraciones, cortar la cáscara y la pulpa en trozos pequeños y mezclarlas con hojas secas, cartón o aserrín. Este equilibrio entre materiales “verdes” (ricos en nitrógeno) y “marrones” (ricos en carbono) acelera la descomposición. En pocas semanas, se convierte en un abono natural y fértil, ideal para huertos o macetas.

“Los niños pequeños quieren ayudar y se sienten empoderados por estar contribuyendo a algo importante. Por eso, cuando hablamos de compostaje con niños en edad escolar, les decimos que están ayudando al medio ambiente porque realmente lo están haciendo. Y cada pequeña contribución cuenta”, añadió Laura Graney, directora de educación del Queens County Farm Museum.

Más allá del compost: otras formas de reutilizar las calabazas

No todo tiene que ir al compost. Si la calabaza no está podrida ni cubierta de pintura, puede transformarse en ingrediente de temporada. La pulpa cocida es perfecta para preparar sopas, panes, pasteles o purés, mientras que las semillas pueden tostarse y sazonarse como un snack saludable lleno de fibra, zinc y antioxidantes.

Tu calabaza aún puede convertirse en un delicioso pay. (Foto: Shutterstock)

Otra opción es donarlas a granjas locales o refugios de animales. Muchos agricultores aceptan calabazas limpias para alimentar a cerdos, cabras o pollos. Algunas ciudades incluso organizan “Pumpkin Drop-Offs”, puntos de recolección donde los residentes pueden llevar sus calabazas para compostaje comunitario o alimentación animal.

Si prefiere mantener el espíritu decorativo del otoño, las calabazas pueden convertirse en centros de mesa naturales, macetas para plantas suculentas o incluso, comedores para aves. Basta con vaciar el interior, rellenarlo con semillas o tierra y colocarlo en el jardín o balcón. Estas ideas prolongan su uso mientras sirven de refugio o alimento para la fauna local.

Evitar el desperdicio comienza en casa

Antes de tallar una calabaza para Halloween, conviene planificar su destino final. Elegir ejemplares locales o de mercados agrícolas reduce la huella de transporte, y aprovechar su pulpa antes de decorarla disminuye el desperdicio. Además, usar velas LED reutilizables en lugar de candelas tradicionales evita residuos y riesgos de incendio.

“Si pensamos en la vida útil completa de la calabaza, desde el campo hasta la cocina o el jardín, podemos convertir una tradición estacional en una acción ambiental positiva”, señaló Sclafani. “Compostar o reutilizar es una forma simple de enseñar sostenibilidad en casa”.

Un gesto simple con impacto duradero

En Nueva York y otras ciudades del país, los programas municipales de compostaje están creciendo, y las calabazas son una de las mejores oportunidades del año para que los hogares participen. Incluso una sola calabaza desviada del vertedero puede marcar la diferencia.

Ya sea cocinarla, compartirla o convertirla en abono, su calabaza puede seguir dando vida mucho después de los fantasmas y los dulces.

Sigue leyendo:

* Halloween, el desfile más famoso de Nueva York hace un llamado a “compartir” en 2025: calles cerradas y clima
* Las 10 ciudades más seguras para pedir dulces en Halloween 2025
* Los mejores 5 pumpkin patches que puedes visitar en esta temporada con tu familia 

En esta nota

Halloween calabaza
Contenido Patrocinado