Florida: el estado al que más estadounidenses se mudan en todo el país, según un estudio
El estado se ha vuelto el preferido por miles de personas por su clima, menor carga fiscal, entre otros aspectos
Hay varias ciudades de Florida en donde el precio del alquiler no llega ni a los $1,500 dólares. Crédito: FloridaStock | Shutterstock
La migración interna en Estados Unidos continúa redefiniendo el mapa demográfico del país, y un estado destaca con fuerza: Florida, que se ha convertido en el destino líder para quienes buscan mudarse de un estado a otro. De acuerdo con datos analizados por Visual Capitalist, la migración hacia el llamado Sun Belt sigue en ascenso, incluso en un contexto en el que la movilidad nacional se encuentra en mínimos históricos.
Entre 2023 y 2024, Florida recibió 574.000 nuevos residentes provenientes de otros estados, la cifra más alta del país en términos de mudanzas interestatales. Esto representa un 21% del total de movimientos, la proporción de recién llegados de fuera del estado más alta en la nación entre los estados grandes.
Florida encabeza la migración interestatal con más de medio millón de nuevos residentes
Según Visual Capitalist, Florida continúa consolidándose como el destino predilecto para quienes buscan un clima cálido, menor carga fiscal y un costo de vida más accesible que el de regiones como la Costa Este o el Oeste. Su llegada masiva de nuevos habitantes lo coloca por encima de otros estados que también registraron cifras importantes, como:
- Texas, con 556.000 llegadas desde otros estados
- California, con 407.000
- Carolina del Norte, con 300.000
- Georgia, con 266.000

Aunque Texas y California tuvieron un mayor número total de mudanzas internas, Florida fue el estado con mayor proporción de recién llegados desde fuera de sus fronteras, superando incluso a grandes economías como Nueva York e Illinois.
El Sun Belt sigue siendo la mayor fuerza de atracción demográfica
De acuerdo con el mismo estudio, la migración nacional muestra un patrón claro: los estadounidenses se están moviendo hacia estados más cálidos y con menor costo de vida. La región del Sun Belt, que incluye estados del sur y suroeste, sigue dominando la movilidad interna gracias a factores como:
- Mercados laborales en expansión
- Clima más favorable
- Menores precios de vivienda
- Mayor disponibilidad de terrenos
- Opciones de retiro más económicas
Estados como Carolina del Norte, Georgia, Tennessee y Arizona también registraron fuertes entradas de nuevos residentes, confirmando esta tendencia.
Incluso en un país donde solo “uno de cada cinco estadounidenses que se mudó lo hizo cruzando una frontera estatal”, una de las tasas más bajas de movilidad en la historia del país, según Visual Capitalist, el flujo hacia el sur se mantiene sólido.

El norte y el oeste pierden terreno, mientras los estados pequeños ganan movilidad
Aunque California y Nueva York siguen registrando millones de mudanzas totales, su proporción de entradas interestatales es más baja: 11% en California y 17% en Nueva York. Esto refleja una dinámica constante: sus costos elevados empujan a muchos residentes a salir, mientras otros llegan motivados por oportunidades laborales y estilo de vida urbano.
Por otro lado, Visual Capitalist señaló que los estados pequeños están experimentando una movilidad notablemente alta. Lugares como:
- Wyoming
- Vermont
- Hawái
superaron el 30% de recién llegados de fuera del estado, impulsados por tendencias como trabajo remoto, búsqueda de entornos naturales y migración por estilo de vida.
Continúa leyendo:
Autoridades de Florida rescataron a más de 100 niños, víctimas de abusos y maltratos
Negligencia médica en Florida: bebé muere tras recibir dosis 10 veces mayor de potasio