Cómo sacar intrusos de tu WiFi: 5 pasos y jamás volverán a conectarse
Te explicamos paso a paso cómo bloquear un dispositivo desconocido en tu WiFi usando filtrado por MAC y evitar que vuelva a conectarse
A través de la IP y configuración del router obtienes la posibilidad de añadir un intruso a una "lista negra". Crédito: ParinPix | Shutterstock
Eliminar a un intruso de una red WiFi no solo ayuda a mejorar la velocidad, sino que también protege la información personal que circula por los dispositivos conectados.
Aunque existen varios métodos para expulsar a un usuario no autorizado, es decir, su dispositivo, hay uno que destaca por su efectividad: bloquear la dirección MAC del equipo desde el router.
Esta acción evita que ese dispositivo pueda volver conectarse, aun si conoce la contraseña. Lo mejor es que no obtendrá ningún mensaje que le notifique que ha sido bloqueado, sino que simplemente no hallará conexión.
¿Qué es el bloqueo por MAC y por qué funciona?
Cada dispositivo, desde un teléfono hasta una laptop, tiene una dirección MAC única que lo identifica en cualquier red. El filtrado por MAC permite crear una lista negra dentro del router con las direcciones que se desean bloquear.
Cuando la MAC está incluida en esa lista, el dispositivo queda vetado de forma permanente: no podrá volver a entrar en la red aunque alguien intente hacerlo con la clave correcta.
Es una herramienta útil para casos en los que no se quiere cambiar la contraseña del WiFi o cuando se ha detectado que un intruso se reconecta una y otra vez.
Recuerda que, cuando modificas la contraseña, tendrás que ingresarla nuevamente en tus dispositivos y compartirla con aquellos de confianza, pero esto no elimina la posibilidad de que el intruso intente acceder a la red otra vez.
Cómo bloquear a un intruso de tu red WiFi: 5 pasos
- Accede al panel de configuración del router
En la barra de direcciones se escribe la IP del equipo, que suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Después, se introducen las credenciales de administración.
Si nunca han sido modificadas, suelen estar en una etiqueta del router o en el manual del proveedor.
- Ubicar la función de control de acceso
Dentro del menú de configuración, busca la opción encargada del filtrado. Dependiendo del modelo, puede aparecer como MAC Filtering, Access Control o Wireless Control.
- Activa la lista negra para bloquear dispositivos
Los routers suelen ofrecer lista blanca (permitir solo ciertos equipos) o lista negra (bloquear únicamente los no deseados). Para sacar intrusos, se selecciona Blacklist o Deny.
- Identifica la dirección MAC del intruso
La mayoría de los routers muestra un listado de todos los equipos conectados, donde se pueden ver el nombre del aparato, su IP y su MAC. Desde allí se copia la dirección o se selecciona directamente para agregarla a la lista de bloqueo.
- Agrega la MAC a la lista y guarda los cambios
Al añadir la MAC a la lista de bloqueo, se confirma la configuración y se guardan los cambios. Algunos routers requieren reiniciar para que la nueva regla entre en vigor. Desde ese momento, el dispositivo queda fuera de la red.
