Landon Donovan entra en polémica con fan mexicano por precio de las entradas del Mundial 2026
Las entradas para el Mundial 2026 son más caras que las de Qatar 2022, especialmente en la final. La diferencia puede ser hasta de $6.000 dólares
Landon Donovan, entrenador del equipo de expansión San Diego Loyal. Crédito: Gregory Bull | AP
La diferencia de costos en las entradas entre Mundial Qatar 2022 y el de 2026 está generando polémica. La leyenda de la selección de Estados Unidos, Landon Donovan, entró en polémica con un aficionado méxicoamericano de Houston.
Edgar, seguidor méxicoamericano, compartió su frustración en el pódcast Unfiltered Soccer de Tim Howard y Landon Donovan. El hincha se quejó del alto costo de las entradas para la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
El fan detalló que en 2022 asistió al duelo de octavos de final contra Países Bajos pagando apenas $96 dólares. Ahora, al intentar comprar un boleto para el partido del 23 de junio en Houston, adquirió un boleto de $60 dólares que terminó costando $410 más una tarifa adicional de $50.
En su relato, Édgar preguntó a Donovan y Howard cómo se sentían las leyendas del USMNT ante este tipo de situaciones que dificulta a los hinchas ir a ver a la selección de las barras y las estrellas.
La respuesta de Donovan no se hizo esperar y contestó con una lección de principios económicos básicos, asegurando que todo se debe al mercado, la oferta, la demanda y la reasignación.
“Edgar, no soy profesor de economía, pero te voy a explicar economía: esto es tan simple como oferta y demanda. En Qatar no había cientos y cientos y cientos o millones de personas llegando para ver el Mundial”, inició.
“Así que al principio los boletos probablemente eran más caros, pero ya en los partidos, medio país se fue después de la fase de grupos. Entonces, para el juego de octavos contra Países Bajos, podías conseguir un boleto por $100 dólares.”
El exjugador explicó que mientras el primer partido de Estados Unidos no está siendo tan demandando entre los fans, los encuentros en Seattle y Los Ángeles han tenido buena taquilla.
“Ahora mismo, la FIFA está lanzando un pequeño globo de prueba para ver cuánta gente está dispuesta a pagar mucho dinero por estos boletos. Curiosamente, el primer partido de Estados Unidos no se está vendiendo bien. El segundo en Seattle y el tercero en Los Ángeles sí se han vendido muy bien”, explicó.
“Lo que va a pasar con el tiempo es como cuando buscas una casa en un vecindario nuevo y alguien dice: ‘Esta casa está en el mercado por $700,000,’ y nadie la compra. Al rato baja a $650,000, luego a $600,000 El mercado lo va a dictar”, añadió.
Donovan reconoció que la situación “apesta” para los aficionados, pero recordó que la FIFA es una empresa con fines de lucro y los boletos no serán regalados. Al final, el exjugador dio la razón a Édgar como aficionado y reconoció que esas prácticas no son de su agrado.
“Apesta. A ninguno nos gusta. La FIFA tiene muchísimo dinero, no necesita hacerlo, pero es un negocio. Es una empresa con fines de lucro, no una organización benéfica. No están aquí para regalar boletos. No me gusta como aficionado, pero es la realidad”, concluyó.
Las entradas para el Mundial 2026 son más caras que las de Qatar 2022, especialmente en la final. En Qatar los boletos iban desde unos $60 dólares en fase de grupos hasta alrededor de $1,600 en la final, mientras que en 2026 la más costosa puede alcanzar los $7,000 dólares.
Sigue leyendo:
· FIFA rompe récord: casi dos millones de entradas vendidas a siete meses del Mundial 2026
· Landon Donovan recibe fuertes burlas por su corte de cabello durante transmisión de la Eurocopa
· Landon Donovan lanzó nuevo dardo a Pulisic: “Toma decisiones que no le corresponden”