Los 13 tipos de cáncer que los obesos atraen
El asunto no es sólo estar "gordito"

Crédito: Shutterstock
La obesidad es una condición multifactorial que acarrea varias complicaciones de salud, entre ellas enfermedades crónicas como la diabetes, cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer.
De acuerdo con una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el peligro de sufrir cáncer de ciertos tipos aumenta cuando coexiste el sobrepeso y la obesidad.
De hecho, entre 2005 y 2014, los casos de cáncer vinculados a la obesidad se incrementaron, mientras el resto disminuyeron.
Según los CDC, las personas obesas y con sobrepeso tienden a sufrir más estos tipos de cáncer en comparación con quienes mantienen un peso saludable:
- Meningioma (cáncer del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal)
- Adenocarcinoma de esófago
- Mieloma múltiple (cáncer de las células sanguíneas)
- Riñón
- Útero
- Ovario
- Tiroides
- Mama (mujeres posmenopáusicas)
- Hígado
- Vesícula
- Estómago (parte superior)
- Páncreas
- Colon y recto
Para disminuir las probabilidades de contraer estas enfermedades, los CDC promueven la actividad física y consumir alimentos saludables. Entre sus recomendaciones se encuentran:
-Ir a la escuela o al trabajo caminando o en bicicleta.
-Apoyar la lactancia materna.
-Participar en actividades físicas en familia.
-Usar las escaleras siempre que sea posible.
-Aumentar las opciones de alimentos saludables en máquinas expendedoras y cafeterías de escuelas y centros de trabajo.
-Limitar el tiempo que las familias pasan frente a una pantalla.
-Aumentar el acceso a mercados de agricultores.
-Plantar jardines comunitarios.
-Promover mensajes a la comunidad sobre la alimentación saludable, la actividad física y los riesgos de la obesidad.