5 razones para integrar el queso cottage a tu dieta

Nutritivo, saciante como los huevos y con pocas calorías

Foto: Karolina Grabowska/Pexels

Foto: Karolina Grabowska/Pexels Crédito: Karolina Grabowska | Pexels

El requesón o queso cottage es rico en proteínas, calcio y otros nutrientes; y es bajo en calorías.

Es un queso fresco de sabor suave que no se ha sometido maduración para desarrollar su sabor. Por ello se puede agregar a un sinfín de platillos sin alterar el sabor.

Está hecho de cuajada de leche de vaca pasteurizada. Lo puedes encontrar sin grasa, bajo en grasa o completo. También hay versiones reducidas en sodio.

Una taza de requesón te aporta:

  • Proteína: 23,6 gramos
  • Calcio: 251 mg
  • Potasio: 282 mg.
  • Magnesio: 20.3 mg.
  • Carbohidratos: 10.8 g
  • Calorías: 183
  • Grasas: 5,13 g
  • Azúcar: 9.04 g

Es un queso saludable y te damos decimos 5 beneficios:

Fortalece tus huesos

El queso es una buena fuente de calcio. Un mineral importante para el cuerpo ya que lo necesita para mantener los huesos fuertes, los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo. También ayuda a que la sangre circule y a liberar hormonas y enzimas que influyen casi todas las funciones.

Te ayuda a desarrollar músculo

Gracias a su alto contenido de proteínas es un alimento que favorece el desarrollo de la masa muscular.

El 80% de su contenido de proteínas es caseína. Los culturistas y los atletas han usado este suplemento durante décadas.

A diferencia del suero, la caseína se absorbe lentamente. Aumenta el crecimiento muscular y la fuerza cuando se combina con el entrenamiento de resistencia. Además puede ayudar con la pérdida de grasa.

Te ayuda a controlar el peso

El queso cottage puede formar parte de una dieta saludable por su valor nutritivo y su bajo contenido calórico.

El consumo elevado de proteínas mejora el control del apetito, la saciedad y reduce la posterior ingesta de alimentos.

Los efectos saciantes de los huevos y el requesón son similares.

Te brinda energía y previene la anemia

El queso aporta vitamina B12, un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. La deficiencia de esta vitamina anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas.

La deficiencia de vitamina B12 también puede incluir problemas de equilibrio, depresión, confusión, demencia, mala memoria, e inflamación de la boca o la lengua.

Favorece tu salud intestinal

Algunas marcas de requesón incluyen cultivos fermentados o activos, lo que conocemos comúnmente como probióticos.

Los prebióticos ayudan a la salud intestinal e incluso pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico.

Integra a tu dieta

  • Disfrútalo en ensaladas
  • Agrega a tus pastas, incluso a la lasagna
  • Colócalo a tus enchiladas, quesadillas y tostadas
  • Con huevos revueltos
  • Come en panecillos integrales
  • Disfruta con frutas, nueces y canela
  • En sandwiches

Qué comer para un intestino saludable y favorecer el metabolismo

10 alimentos saludables para combatir la grasa

En esta nota

Salud Bajar de Peso Dieta Dieta saludable nutrición sana proteínas dieta para adelgazar calcio queso
Contenido Patrocinado