10 ingredientes alternativos a la sal para elevar el sabor de tus comidas
Condimentan y además tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios

No todos los tipos de sal tienen yodo Crédito: Cottonbro | Pexels
La sal es uno de los ingredientes más usados para condimentar los alimentos. Buena parte del exceso de sodio del que consumimos proviene de alimentos procesados y también de la que agregamos a nuestras comidas.
El exceso de sodio contribuye a la hipertensión arterial y aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día. Si decidiste disminuir o dejar de usar sal al preparar tus alimentos, hay ingredientes que pueden ser tus aliados como condimentos que destacan aromas y sabores de tus platillos y además son muy saludables.
1. Ajo

El ajo es una especia fresca y picante que aumenta el sabor de tus platillos sin necesidad de sal. Es perfecta para salsas de tomate, salteados, sopas y adobos. El ajo es conocido por su actividad antibacteriana.
Si usas ajo fresco procura no filetear los dientes con mucha anticipación. La alicina, el principal compuesto activo del ajo que se libera al cortarse o triturarse, solo está presente brevemente.
2. Pimienta negra

La pimienta es una alternativa saludable para condimentar verduras, sopas, carnes, pollo o pescado al horno y pastas. Prueba combinar la pimienta con otras especias, el laurel y tomillo pueden ser muy adecuados. Es una especia efectos antiinflamatorios.
3. Canela

La canela no solo es una excelente alternativa al azúcar para ser usada en las bebidas, comidas dulces, frutas, cereales y panes horneados. También es una buena alternativa a la sal. Puedes usarla en verduras, en tubérculos como la batata, en chiles, adobos, asados, sopas, salsa de tomate y curry. Además tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antidiabéticas y antimicrobianas.
4. Orégano

El orégano es ideal con salsas, proteínas como el pollo, pescado, pizza y granos. Tiene cualidades antioxidantes, además es antimicrobiano, combate la inflamación y es analgésico.
5. Cúrcuma

La cúrcuma es un ingrediente básico en el curry. Puedes usar su sabor terroso, dulce y ligeramente picante para cocinar huevos, sopas, guisos o tubérculos asados. Es una especia con propiedades antioxidantes, antimicrobiana y que combinada con la pimienta hacen una poderosa combinación antiinflamatoria.
6. Pimentón

Los pimientos secos agregan un sabor dulce y ahumado ideal para condimentar guisos salados, carnes, pescado o aves. Es una especia indicada para la carne de tus tacos. Además, los pimientos son ricos en compuestos antioxidantes con efectos antiinflamatorios.
7. Jengibre

El jengibre puede añadir a tus comidas y bebidas un toque picante. Puedes agregarlo a salteados, salsas, adobos, bebidas y sopas. Es antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. Además es favorable para la digestión.
8. Romero

El fragante romero es perfecto para marinar pollo. También puedes agregarlo fresco o seco a sopas, guisos, asados, verduras, aderezos, salsas y panes. No solo destaca el sabor de los alimentos, también tiene efectos positivos en tu salud por su contenido de sustancias antioxidantes y antiinflamatorias.
9. Jugo de limón

El jugo de limón resalta los sabores de los alimentos y también ayuda a equilibrarlos. Es excelente para mejorar las comidas picantes, los adobos, el pescado y para las verduras. Además, por su contenido en vitamina C ayuda a absorber el hierro (no hemo) de los vegetales.
10. Levadura nutricional
Además de funcionar como un excelente sustituto del queso no lácteo en todo para tus macarrones, nachos y palomitas, es una fuente de vitamina B12, también aporta proteína y fibra.
Al dejar de usar sal para condimentar tus comidas, podrás descubrir y disfrutar una gama más amplia de sabores naturales.
Te puede interesar: